
Consultoras advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían antes de Milei
En lo que respecta al sueldo público, el salario promedio real, desde noviembre del 2023 a enero del 2024, tuvo una baja de casi el 22 por ciento.

El diputado provincial Juan Carlos Ledesma (UP) presentó un proyecto de ley para eliminar la tracción a sangre animal (TAS) la que comúnmente se ve en nuestras calles de toda la provincia, en la misma propone sustituir los vehículos de tracción a sangre, los cuales consideró “un flagelo de aristas crueles y degradantes que vulneran la calidad de vida de humanos y caballos”.
El diputado sostuvo que no solo se busca proteger a los animales utilizados a tales fines sino que además mejorar la calidad de vida de quienes conviven con ellos al señalar “el objetivo de esta norma es que se concientice y se desarrolle una estrategia a los fines de ir modificando esta cultura del maltrato animal y la utilización de animales para carga y recolección informales con la forma de tracción a sangre animal por la de tracción a motor a combustible o eléctrico, mejorando la calidad de vida de dichos animales y las personas consecuentemente”.
La norma propuesta establece un plazo no mayor de dos años para terminar con la tracción equina y a la vez se establece penalidades para quienes cometan infracciones y sean reincidentes “asimismo dicha autoridad podrá proceder al secuestro del o los animales expuestos al maltrato o brutalidad en cuestión y a la guarda en tránsito hasta que se disponga de las multas correspondientes que podrán ser de entre 1 (un) y 3 (tres) salario mínimo, vital y móvil” y añadió “los gastos, costos y erogaciones que resultasen del secuestro y guarda, como así también por los cuidados, atención médica y/o remedios correrán por cuenta de los propietarios”.
En su artículo 3° del proyecto de ley propone como organismo de aplicación al “Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente que tendrá a su cargo y como objetivo principal la eliminación de la tracción a sangre animal, su corporalidad o animales en tareas de tiro y arrastre por la concientización del cambio por el de tracción a motor a combustible o eléctrico en un plazo no mayor de 2 (dos) años” finalizó.

En lo que respecta al sueldo público, el salario promedio real, desde noviembre del 2023 a enero del 2024, tuvo una baja de casi el 22 por ciento.

Este miércoles, como cada semana, los Jubilados Autoconvocados de Catamarca volvieron a manifestarse en las calles de la provincia en lo que fue su 53° marcha consecutiva. La movilización tuvo como eje el rechazo a las políticas económicas y sociales implementadas por el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei.

La medida se basa en información reunida por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados.



La Asamblea de Autoconvocados de las Fuerzas de Seguridad solicitó a las autoridades un aumento de haberes y un reconocimiento real a su trayectoria.


"Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder", aseguró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.




El capitán de la “Albiceleste” habló sobre la próxima Copa del Mundo, sus deseos de volver al Barcelona y su presente en Inter Miami.

Ocurrió en Lomas del Mirador, tras una discusión por el volumen de la música. La pena que enfrentará el acusado se conocerá en los próximos días.

"Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder", aseguró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.


La Asamblea de Autoconvocados de las Fuerzas de Seguridad solicitó a las autoridades un aumento de haberes y un reconocimiento real a su trayectoria.


La medida se basa en información reunida por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados.