
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
El legislador provincial Juan Carlos Ledesma presentó una propuesta dirigida hacia un sector de extrema vulnerabilidad en la actualidad.
El Diputado Ledesma presentó un nuevo proyecto enfocado en un sector que se encuentra pasándola realmente mal en el último tiempo: los jubilados y pensionados.
"Sabemos todos que el brutal ajuste emprendido por el Gobierno Nacional está cayendo principalmente en los adultos mayores, quienes son los que perciben una jubilación y/o pensión. Ante esta insensibilidad social que rodea a Javier Milei, desde la provincia de Catamarca debemos buscar ser una muestra clara de que otro camino y otra visión es posible", inició Ledesma describiendo los fundamentos de este proyecto.
Asimismo, el Diputado añadió: "Se puede seguir un sendero de robustecimiento de las cuentas públicas sin caer siempre sobre el mismo sector. Hace años que los jubilados observan que sus haberes pierden constantemente su valor y en los últimos meses este licuamiento se dio a una velocidad sin precedentes".
En este sentido, Ledesma explicó de qué se trata la creación de una tarjeta alimentar para jubilados y pensionados de la provincia: "se presenta como una medida para garantizar el acceso a alimentos nutritivos y de calidad, promoviendo la salud y el bienestar de este grupo de la población, contribuyendo a la reducción de la inseguridad alimentaria en la vejez", aseguró.
Entre las razones más destacadas, el legislador provincial se refirió al "congelamiento de los montos de las jubilaciones más la pérdida del poder adquisitivo por la fuerte inflación": " Aunque a muchos les moleste y crean que nuestros jubilados y pensionados son un número y/o que incluso son avivados que se aprovechan de la situación para hacerse de una remuneración, cuando en realidad muchos de ellos aportaron durante toda su vida. Sin mencionar los miles de casos en los que los hicieron trabajar y jamás la patronal les hizo los aportes necesarios para que accedieran a percibir estos beneficios", concluyó.
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.