
Exitoso inicio de las 4tas jornadas de comunicación del ISAC
Con un marco importante de público comenzó el evento organizado por las tecnicaturas orientadas a la comunicación del ISAC.
INFORMACIÓN GENERAL 03/10/2022 RedacciónEste lunes dieron inicio las 4tas. Jornadas de Comunicación del ISAC que se desarrollan en el espacio Punto Joven de la Municipalidad de la Capital. Alrededor de 100 personas participaron del primer día de este evento que propone reflexionar sobre lo digital como componente ineludible de las comunicaciones contemporáneas.
La conferencia inaugural estuvo a cargo de la Dra. Yamila Heram quien expuso sobre la Televisión contemporánea en el actual sistema híbrido de medios. Durante su presentación habló acerca de la evolución de la televisión, las actuales características de este medio en la etapa “postbroadcasting” y las nuevas formas de consumo de contenido audiovisual. Siguiendo esta línea planteó la idea de que la TV continúa marcando la agenda pública, como así también, la incorporación de influencers en la búsqueda de nuevas audiencias.
Luego, fue el turno de la Lic. Malena Fainsod con su taller “Guionar. O cómo hacer extraordinario lo ordinario” donde brindó diferentes herramientas para abordar la escritura de guiones. Malena expresó que “todos tenemos algo que contar y cada uno tiene una forma particular de hacerlo”. Al respecto, también afirmó que el guionista es un artista audiovisual, quien incorpora su pensamiento y su discurso en el proceso de creación.
Durante el receso se representó una escena de la comedia “Los sordos” de Germán Berdiales, a cargo de los estudiantes de segundo año de la carrera de Locutor integral para Radio y TV del ISAC.
Por último, integrantes de La Tinta dieron cierre a la primera jornada con la charla titulada “Medios digitales cooperativos y agenda propia. El caso La Tinta”. El Lic. Fernando Bordón, en representación del equipo, presentó la dinámica de trabajo del medio alternativo al que pertenece. La charla generó un enriquecedor intercambio con los presentes sobre los medios de comunicación alternativos y los hegemónicos tradicionales.
Este martes continuarán las actividades previstas para el segundo día de las jornadas
Para este martes 04 las propuestas programadas son:
• 16 hs Conferencia virtual con Renata Cabrales Rojas: “Comunicación digital para la convivencia y el cambio social”.Pautas y herramientas clave para conocer y empoderar a las audiencias para la convivencia en plataformas digitales, especialmente en redes sociales, con el propósito de aportar a la convivencia y el cambio social. Una charla dirigida a generadores de contenidos.
• 17.30 hs. Taller de “Edición de videos” Con Tec. Mario Folquer.
• 17.30 hs. Charla “La influencia en la comunicación digital: Redes, periodismo e influencers” Con Lic. Lucía Acosta @ellalalucia y Lic. Facundo Herrera @catamarcaalpalo
• 19 hs break
• 19.30 hs. “Periodismo anfibio: de lo analógico a lo digital”. Panel con Prof. Mariana Ventrice, Lic. Diego Javier Varela y Tec. Marcelo Gallo. Modera: Ariel Arrieta.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

Compleja intervención para extirpar un tumor óseo en el HSJB

Nuevos oficiales y agentes se incorporan a la Policía y al Servicio Penitenciario


Por qué debemos bañarnos menos a medida que envejecemos, según una dermatóloga




Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Medalla de plata para Valentina Loza en el Panamericano de Patín Artístico 2025

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.


