
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El dirigente peronista Juan Carlos Ledesma quien fue el primero en salir a pedir que Saadi sea el proximo candidato a gobernador, ahora pide a la dirigencia que sea la encargada de generar las condiciones para que ello ocurra.
POLITICA Y ECONOMIA05/10/2022 Redacción"Nadie mejor que la dirigencia política del peronismo y del Frente de Todos para pedir y si es necesario exigir que el próximo candidato a gobernador en las próximas elecciones sea el intendente de la capital Gustavo Saadi" aseguró Ledesma y añadió "en las reuniones, en las charlas de café, en los grupos de WhatsApp y fundamentalmente en los catamarqueños las ganas es que sea Gustavo el próximo gobernador".
Para el dirigente peronista el gobierno de Jalil ya no va más y en ese sentido, aseguró "cuando uno habla con el común de la gente te dice este hombre ya no va más, vive de viaje y haciendo negocios desde el estado pero para él" y prosiguió "la gente no se banca cuatro años más de un gobernador que no le importa la salud, la educación, la seguridad, la producción y el trabajo para los catamarqueños sino como ellos dicen hacerse más y más millonario de lo que es", afirmó.
Ledesma viene siendo muy crítico con el gobierno desde antes de desembarcar en la secretaría del Interior, lo siguió haciendo desde el cargo y fue aún más crítico cuando dejo el cargo a fines de noviembre del año pasado y si hay algo que resaltar es que fue consecuente con lo que siempre expresó "hay que peronizar el gobierno" y como el gobernador no estaba de acuerdo echo al ex funcionario.
"De continuar con un gobierno neoliberal en la provincia se va a agudizar la pobreza en la que ya estamos inmersos, porque la brecha entre los que menos tienen con los que más poder adquisitivo tienen es muy grande" afirmó el dirigente, según Ledesma el gobierno se cae a pedazos todos los días porque no deja de cometer errores "parece pato, todos los días se manda una cagada" ironizó.
El peronismo estuvo afuera del poder durante 20 largos años y por ello es que Ledesma advierte "no podemos perder el gobierno y para ello debemos cambiar, estamos a tiempo, el candidato natural es el actual intendente de la capital habida cuenta que la compañera senadora nacional Lucia Corpacci está fuertemente abocada a su tarea en el congreso de la nación y a su familia".
"Si el argumento es que del otro lado, en la oposición no hay nada la verdad que eso deja mucho que desear, porque claramente no es que con Jalil somos mejores sino que ellos son peores" y agregó "en cambio con Saadi vamos a ser muchísimos mejores y vamos a tener un gobierno de lujo donde todos los catamarqueños vamos a poder vivir mucho mejor, porque Gustavo sabe lo que es la distribución de los ingresos de manera equitativa y además va a tener un gobierno totalmente honesto en todos sus aspectos", concluyó el dirigente peronista.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.