
Otro fallo judicial en defensa de Vialidad Nacional
INFORMACIÓN GENERAL 03/08/2025

Otro fallo judicial le puso freno al impulso destructor de Javier Milei y le dio lugar a un amparo para evitar el cierre de Vialidad Nacional (ANSV). Se trata de la segunda medida para evitar la la disolución del organismo dispuesta por el presidente Javier Milei mediante el decreto 461/2025. Esta vez, la Justicia federal de San Martín dio curso al recurso presentado por el exdirector ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, en la que sostiene que la medida representa un retroceso peligroso en materia de seguridad vial y vulnera derechos fundamentales protegidos por la Constitución.
La decisión fue del Juzgado Federal N°2 de San Martín, el mismo que a mediados de julio le otorgó una cautelar en favor del Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional, que frenó por seis meses la reestructuración del área de transporte. En este pedido, Martínez Carignano solicitó que se declare la inconstitucionalidad del decreto porque "viola el principio de legalidad y derechos como la vida, la salud, la circulación y la igualdad ante la ley, reconocidos por la Constitución Nacional y por tratados internacionales de derechos humanos".
En su presentación, el funcionario advirtió que la eliminación de la ANSV “multiplicará las muertes viales”, debilitará la coordinación federal del tránsito y desmantelará una política pública que ha salvado miles de vidas desde su creación. “Esto no es una reforma: es un retroceso brutal. La Justicia debe evitar el desastre”, escribió en sus redes sociales. Además, indicó que la Agencia fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial y que logró reducir un 30% las muertes por siniestros viales.
El impacto negativo del cierre de la ANSV también fue alertado por familiares de víctimas de accidentes viales. Aunque todavía no hay cifras oficiales sobre el tema --y el cierre de la ANSV permite dudar de si las volverá a haber--, algunas intendencias comenzaron a realizar relevamientos propios para observar la situación. En Bolívar, por ejemplo, se registró que en todo 2024 hubo 36 siniestros con intervención del Hospital Municipal en las rutas nacionales, mientras que sólo de enero a mayo de 2025 ya se registraron 20. La gravedad de los siniestros también parece recrudecer, ya que el año pasado el hospital tuvo que intervenir en el 52,7 por ciento de los casos totales, mientras que en 2025 ya tuvo que hacerlo en el 55 por ciento.


Falleció Guillermo Melo, reconocido locutor de la radio catamarqueña

Se inaugurarán dos obras viales históricas en Andalgalá

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000

Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

Lanús se llevó la victoria ante Fluminense poniendo el 1-0
El Granate consiguió una victoria por la mínima en el duelo de ida y llegará con ventaja al cruce de vuelta del próximo martes en Brasil.

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

Justicia por Claudia Leguizamón, convocan a gente para una marcha
