
Otro fallo judicial en defensa de Vialidad Nacional
INFORMACIÓN GENERAL 03/08/2025

Otro fallo judicial le puso freno al impulso destructor de Javier Milei y le dio lugar a un amparo para evitar el cierre de Vialidad Nacional (ANSV). Se trata de la segunda medida para evitar la la disolución del organismo dispuesta por el presidente Javier Milei mediante el decreto 461/2025. Esta vez, la Justicia federal de San Martín dio curso al recurso presentado por el exdirector ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, en la que sostiene que la medida representa un retroceso peligroso en materia de seguridad vial y vulnera derechos fundamentales protegidos por la Constitución.
La decisión fue del Juzgado Federal N°2 de San Martín, el mismo que a mediados de julio le otorgó una cautelar en favor del Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional, que frenó por seis meses la reestructuración del área de transporte. En este pedido, Martínez Carignano solicitó que se declare la inconstitucionalidad del decreto porque "viola el principio de legalidad y derechos como la vida, la salud, la circulación y la igualdad ante la ley, reconocidos por la Constitución Nacional y por tratados internacionales de derechos humanos".
En su presentación, el funcionario advirtió que la eliminación de la ANSV “multiplicará las muertes viales”, debilitará la coordinación federal del tránsito y desmantelará una política pública que ha salvado miles de vidas desde su creación. “Esto no es una reforma: es un retroceso brutal. La Justicia debe evitar el desastre”, escribió en sus redes sociales. Además, indicó que la Agencia fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial y que logró reducir un 30% las muertes por siniestros viales.
El impacto negativo del cierre de la ANSV también fue alertado por familiares de víctimas de accidentes viales. Aunque todavía no hay cifras oficiales sobre el tema --y el cierre de la ANSV permite dudar de si las volverá a haber--, algunas intendencias comenzaron a realizar relevamientos propios para observar la situación. En Bolívar, por ejemplo, se registró que en todo 2024 hubo 36 siniestros con intervención del Hospital Municipal en las rutas nacionales, mientras que sólo de enero a mayo de 2025 ya se registraron 20. La gravedad de los siniestros también parece recrudecer, ya que el año pasado el hospital tuvo que intervenir en el 52,7 por ciento de los casos totales, mientras que en 2025 ya tuvo que hacerlo en el 55 por ciento.


Vialidad Provincial y el municipio avanzan con el Plan de Asfaltado en Valle Viejo

El Gobierno refuerza asistencia a familias afectadas de Laguna Blanca

El Hospital San Juan realizó la primera resección pulmonar por videotoracoscopía
La intervención fue realizada en el Hospital San Juan Bautista en una paciente de 47 años, que ingresó por guardia con un neumotórax espontáneo severo.

Histórico: el camino a El Tolar es una realidad y ya no habrá más incomunicación

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia

efensa Civil y Desarrollo Social viajan a Laguna Blanca para asistir a los vecinos por el fuerte temporal

Zapp: la familia que recorrió 102 países en auto llegó a Catamarca
Herman y Candelaria comenzaron su viaje en el año 2000 con rumbo a Alaska y se transformó en un destino de 24 años.



Andalgala: hoy se realizará el “Encuentro de Parapentes”
Se hará desde hoy y hasta el domingo, con la participación de representantes de doce provincias.

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia

Confirman que el incendio donde murió Micaela Ibarra fue intencional

Las Leonas, con paso firme, se meten en la final de la Copa Panamericana

Javier Milei vetó el aumento a jubilados y la ley de emergencia en discapacidad

La Maza lleva su versión Rock de "Zamba de los Mineros" a los Premios Gardel

Justicia interviene luego de que suspendan contratos millonarios entre una obra social y un socio de Martín Menem
