
Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.
El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de Huillapima, Omar Soria, supervisó este miércoles importantes obras en ejecución en la jurisdicción, entre ellas la pavimentación de más de 4.000 metros en Colonia del Valle y la construcción de un salón de usos múltiples en El Bañado. En Colonia del Valle, la Dirección Provincial de Vialidad avanza con tareas de preparación y nivelación del suelo, compactación de base y distribución de material con maquinaria pesada.
El técnico a cargo, Dante Alejandro Castillo, detalló que ya se completaron 4.000 metros de limpieza y preparación de la subrasante y que actualmente se coloca el material de base para iniciar la pavimentación. “Luego se conformarán las banquinas para completar la infraestructura y mejorar el acceso a la localidad”, precisó.
Estas obras, remarcaron las autoridades, buscan mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos, facilitando el tránsito y fortaleciendo la infraestructura vial del departamento. La recorrida incluyó también la inspección de los avances del Salón de Usos Múltiples (SUM) en El Bañado, un espacio que servirá para actividades comunitarias, culturales y recreativas.
Acompañaron al gobernador el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot; el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; y otras autoridades provinciales y municipales.
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.
Personal de Vialidad y la municipalidad de Tinogasta hallaron un esqueleto del que lograron rescatar entre el 70 y 80% y están analizando su antigüedad. Sería un varón de unos 20 años.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia
En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.
En octubre último, un jurado popular los declaró culpables. Deben cumplir penas de 13 y 17 años de prisión.
La actriz Julieta Prandi celebró el fallo de la Justicia y agradeció a quienes estuvieron acompañándola en este proceso.