
Caso Wika: la Fiscalía desistió de acusar al fiscal Hugo Costilla
INFORMACIÓN GENERAL 26/09/2025
Redacción Primeras líneasFinalmente, el fiscal del jury, Guillermo Narváez, decidió no continuar con la acusación contra el fiscal de instrucción Nº5, Hugo Leandro Costilla, por presunto mal desempeño en el marco de la polémica Causa Wika. A pesar de que en un primer momento se habían presentado varias objeciones al proceso, Narváez resolvió que no existían pruebas suficientes para sustentar una acusación formal contra Costilla, cerrando así, al menos temporalmente, la investigación.
La decisión se produce tras una serie de intentos por parte de Narváez de apartarse del caso, argumentando su vínculo de amistad con el acusado. Sin embargo, su solicitud de inhibición fue rechazada en varias ocasiones por el Tribunal de Enjuiciamiento, lo que obligó al fiscal a continuar con la investigación. En paralelo, el fiscal promovió un recurso de reposición para anular una vista previa realizada por su antecesor en el expediente, Augusto Barros, aunque dicha solicitud también fue desestimada por los magistrados.
El plazo para que Narváez presentara una acusación formal sobre el caso vencía en las primeras horas de la mañana del viernes. Ante la falta de pruebas fehacientes, el fiscal optó por desistir del juicio de enjuiciamiento, aunque aún no se han hecho públicos los motivos que fundamentaron su decisión.
El caso que involucra a Hugo Costilla había cobrado notoriedad debido a las sospechas sobre un supuesto trato preferencial del fiscal hacia el financista Adhemar Bacchiani, quien, junto a su entorno, se encontraba enfrentado con Cristian Guillou por la titularidad del inmueble donde funciona el conocido boliche Wika. Esta disputa empresarial había sido señalada como el origen de las presuntas irregularidades en el manejo judicial del expediente.
Cabe destacar que, aunque la decisión de Narváez marca un alto temporal en el proceso, el expediente del jury no ha sido cerrado definitivamente. El juicio continúa abierto y, en caso de que surjan nuevas pruebas o intervengan otros actores procesales, podría reactivarse.


Pruebas Aprender en Catamarca: más de 7.000 alumnos rendirán lengua y matemática

Aguas de Catamarca dice que el agua del Valle Central "es segura para el consumo"

Por decisión del Gobierno, los colegios privados podrán fijar las cuotas sin autorización previa

Rescatan a una pareja en un cerro de El Rodeo
El Grupo Especial de Rescate asistió a un hombre y una mujer que no podían descender por sus propios medios. Estaban en buen estado de salud.

Cáncer de piel: alertan sobre el aumento de lesiones cutáneas en Catamarca

Día de la Tradición 2025: historia, significado y celebraciones en honor al gaucho argentino

Feria del Libro: gran cierre para el Café literario Norte Natural



Acuerdan mejoras en la Cuesta Redonda y Jalil presentará los proyectos para la Puna

Por decisión del Gobierno, los colegios privados podrán fijar las cuotas sin autorización previa

Copa Libertadores: tras el triunfo de Argentinos, qué necesita River para clasificar


Pruebas Aprender en Catamarca: más de 7.000 alumnos rendirán lengua y matemática

Nación lanzó un tablero digital para monitorear la vacunación en todo el país

Crimen de Diego Pinto: suspenden el juicio por jurados y acuerdan un juicio abreviado


