Inauguraron CATA en la histórica Casa de Gobierno: será un espacio cultural inmersivo

INFORMACIÓN GENERAL 26/09/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
68d5f9ab20753__770x770

Catamarca inauguró este jueves el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), un espacio cultural y turístico que resignifica la histórica Casa de Gobierno y la proyecta como un lugar de encuentro con la identidad provincial mediante experiencias inmersivas, sensoriales e interactivas.

La apertura, la que tiene lugar luego de cinco largos años de remodelacón, reunió a una gran cantidad de público y autoridades, que disfrutaron de un imponente show lumínico y musical sobre la fachada del edificio. El cierre estuvo a cargo de Mayumana, reconocida compañía internacional que desplegó su característico espectáculo de música, percusión, danza y acrobacia.

En su discurso, el gobernador Raúl Jalil destacó la decisión de transformar la histórica sede gubernamental en un espacio cultural. "Desde hoy será un lugar de arte que servirá para fomentar el turismo, la tecnología y el encuentro de los catamarqueños", expresó.

Por su parte, la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecin, remarcó que la obra representa un anhelo cumplido para la gestión. Recordó que el proyecto comenzó en 2020 y subrayó: "Este edificio emblemático, donde se delinearon las políticas públicas de nuestra provincia, hoy renace con una propuesta innovadora que también será un motor para el turismo".

El acto contó con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso, el intendente capitalino Gustavo Saadi, la ministra de Cultura, Turismo y Deporte Daiana Roldán, el ministro de Hacienda y Obra Pública Juan Marchetti, el ministro de Gobierno Fernando Monguillot, las legisladoras nacionales Silvana Ginocchio y Lucía Corpacci, el ex gobernador Oscar Castillo, entre otras autoridades e invitados del ámbito cultural y turístico.

Tras el corte de cintas, los asistentes recorrieron por primera vez las salas y patios del edificio, que desde este fin de semana quedará abierto al público con entrada libre y gratuita.

Patrimonio en clave turística

La puesta en valor del edificio —obra del arquitecto milanés Luis Caravati, inaugurada en 1859— suma un atractivo de relevancia al circuito turístico-patrimonial de la capital provincial. Integrado a la Catedral Basílica, el Museo de la Virgen, la Casa de la Cultura y la Plaza 25 de Mayo, CATA aporta una propuesta de vanguardia anclada en la revalorización del patrimonio.

La intervención arquitectónica, impulsada por el Ministerio de Hacienda y Obra Pública junto al Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, respetó la fachada original, los patios internos y más de una decena de salas y salones. También se recuperó el patio de las palmeras, que permite contemplar los muros originales lindantes con la Catedral y disfrutar de vistas privilegiadas de sus cúpulas.

Un recorrido inmersivo por la identidad catamarqueña

CATA no se plantea como un museo tradicional, sino como un centro cultural dinámico que propone un recorrido inmersivo por la identidad de Catamarca a través de sus manifestaciones culturales, productivas y turísticas.

Su narrativa museográfica integra arqueología, cultura textil, minería, mitología, arquitectura y arte contemporáneo, articuladas en salas interactivas potenciadas por la tecnología.

Además, el espacio cuenta con áreas específicas como CATA Lab (para actividades y talleres), CATA Infancias (con juegos para los más pequeños), una Oficina de Información Turística, un bar restaurante y la Tienda CATA, punto de venta del Mercado Artesanal provincial.

Te puede interesar
Lo más visto