
Comienza la apelación a la Causa YPF
Busca revocar el fallo que obliga al país a pagar con acciones de la petrolera.
POLITICA Y ECONOMIA26/09/2025

La Argentina inició el proceso de apelación del fallo que la obliga a pagar con acciones de YPF la sentencia condenatoria por US$ 16.000 millones por la nacionalización de la empresa. Según el especialista Sebastián Maril, la presentación ante la Cámara de Apelaciones se centra en cuatro puntos.
1. La justicia EE.UU. no puede obligar a un país soberano repatriar sus activos ubicados en el exterior.
2. La Juez Loretta Preska aplicó erróneamente la Ley del Estado de NY (CPLR 5225) sobre el trato de estos activos ubicados en el exterior.
3. Utiliza la Ley de Inmunidad Soberana como protección para que el país no se vea obligado a entregar las acciones de YPF.
4. Invoca las relaciones diplomáticas entre dos naciones amigas y las consecuencias diplomáticas de obligar al país entregar sus activos.
Se estima que la definición de este proceso podría darse en el primer trimestre de 2026.
En esta causa, el gobierno de los Estados Unidos se presentó como amicus curiae de la Argentina y argumentó que la orden del tribunal de transferir acciones de YPF por parte del Estado argentino, aún cuando esas acciones estén fuera del territorio estadounidense, podría vulnerar los límites legales de ejecución de bienes de estados extranjeros que establece la FSIA.
Además, consideró que ese tipo de decisiones podrían tener ramificaciones negativas en las relaciones exteriores de Estados Unidos y afectar el trato recíproco de sus bienes o activos ante cortes en otros países.
Asimismo, añadió que, si Argentina cumple la orden de entregar las acciones sin que la apelación del fallo primario esté decidida, podría sufrir un daño irreparable: incluso si luego consigue un fallo favorable, podría perder la posibilidad de recuperar esas acciones entregadas.


Insolito: en solo 24 horas dos reconocidas empresas nacionales cerraron y quebraron

La apertura contó con la presencia de exgobernadores y candidatos oficialistas a un mes de las elecciones, en el marco del circuito de obras que viene inaugurando la gestión provincial.

Según la encuesta nacional de RDT consultores, la imagen de Javier Milei se desploma
La desaprobación de Milei supera el 51%. La recesión es la causa principal y la imagen de Karina Milei también se derrumba.

Lista con nuevos precios para los supermercados con un aumento del 7%
Piden al Gobierno que intervenga "urgente". La medida que benefició a las cerealeras perjudica los bolsillos de las mayorías

Belén Silva "El sufrimiento que la gente padece con las políticas libertarias no necesita de explicaciones"

Milei presentará su nuevo libro con un show musical mientras el pais atraviesa una profunda crisis
El próximo 6 de octubre el presidente Javier Milei planea interpretar covers de canciones con mensajes políticos en el Movistar Arena.

La diputada Maria Argerich cuestiono el acuerdo con EE.UU: "Ningún swap de millones se puede acordar a puertas cerradas"
La diputada señaló la falta de transparencia en las negociaciones y sembró dudas sobre un posible acto de "corrupción" del oficialismo.



El dólar oficial sube $20 y cotiza por primera vez arriba de $1500

El Gobierno nacional designó autoridades en el INTA y otros organismos

La diputada Maria Argerich cuestiono el acuerdo con EE.UU: "Ningún swap de millones se puede acordar a puertas cerradas"
La diputada señaló la falta de transparencia en las negociaciones y sembró dudas sobre un posible acto de "corrupción" del oficialismo.

Cuarta fecha confirmada para el clausura 2025 de la liga Andalgalence
Los encuentros se jugarán este fin de semana en canchas de Aconquija, Racing, Tiro Federal y Malli. Unión Aconquija tendrá fecha libre.



De Wanda a Lali: la reacción de las famosas al triple femicidio de las jovencitas
