
Milei y funcionario en Diputados son culpados por familiares de las victimas del fentanilo adulterado
En la comisión investigadora, los familiares de las víctimas reclamaron una ley de trazabilidad para el opioide.
POLITICA Y ECONOMIA01/10/2025

Los familiares de las víctimas por el fentanilo contaminado fueron a la Cámara de Diputados a denunciar que el gobierno de Javier Milei perpetró un "atentado". La diputada Mónica Fein, presidenta de la comisión investigadora por la crisis sanitaria del fentanilo, encabezó este martes la primera reunión y habilitó la palabra de los familiares, que reclamaron una ley de trazabilidad del opioide sintético y exigieron a los legisladores que se determine la cadena de responsabilidades políticas por el caso.
La primera familia en dirigirse hacia los miembros de la comisión fue la de Daniel Oviedo, un muchacho de 44 años que falleció en el Hospital Italiano de La Plata. Su madre, Roxana Altamirano, llevó un cartel con una foto suya y Gisel Oviedo, su hermana menor, leyó una carta en la que demandó al Congreso una norma que garantice la trazabilidad.
Apoyándose en esos apuntes, reconoció que el 3 de septiembre salió la disposición 6223/25, desde Anmat, para incorporar el fentanilo al sistema nacional de trazabilidad de medicamentos, otra vez. "Resulta para nosotros un parche a la luz de los hechos y no representa garantía alguna porque puede ser sustituida por otra, como ocurrió oportunamente con la disposición 1831/12, la cual determinaba que el fentanilo era trazable en toda su cadena de elaboración, distribución y entrega hasta la resolución 10564, en su artículo 11, anexo 1", precisó.
Esa decisión estatal se publicó en el Boletín Oficial el 23 de septiembre de 2016, durante la presidencia de Mauricio Macri, y enterró la resolución 1831, impulsada por Juan Manzur, mientras fue ministro de Salud del gobierno de Cristina Kirchner. Oviedo recordó que el titular de la Anmat en 2016, Carlos Chiale, admitió que emitió la disposición que quitó al fentanilo de la lista por "requerimientos del mercado".
La joven explicó: "Nuestra demanda como familiares obedece también a someter a debate en los distintos bloques las cadenas de responsabilidades políticas frente a este fracaso regulatorio". Y en ese sentido, señaló a Javier Milei por sus "directivas delegas claras y mediatizadas que apuntan a la desregulación del Estado", y mencionó sus "ataques al recurso humano y personal calificado".
También responsabilizó a Federico Sturzenegger, como titular del Ministerio de Desregulación, Guillermo Francos, por ser el "brazo ejecutor de las políticas del gobierno", Mario Lugones y Patricia Bullrich, por estar a cargo de "la dirección de drogas peligrosas, que juega un papel importante para evitar que este tipo de drogas terapéuticas se desvíen al mercado negro".
Además, incluyó entre los eslabones responsables la Procuraduría de Narcocriminalidad, la Procelac y la Dirección General de Aduanas. "Queremos sentar precedentes para garantizar que esto no vuelva a existir, porque fue un atentado, fue una masacre", concluyó.
Luego intervino Daniel Oviedo, padre del muchacho fallecido. "Todavía no le conocemos la cara al ministro de Salud. Tuvimos que jugar al detective para ver si conseguíamos los teléfonos de los diputados para ver si nos podían escuchar", dijo con la voz entrecortada por la angustia. "Estoy muy caliente, estoy muy enojado. No puedo medir las palabras. Disculpen", llegó a decir antes de quebrarse.
Más tarde hablaron también Mariano Rosetti, hijo de un hombre inyectado con ampollas adulteradas, y Luis Ayala, quien contó que es albañil de oficio. "Me tuve que bajar del andamio para venir a hablar por mi hijo", expresó antes de desplegar un discurso lapidario contra el gobierno.
La comisión investigadora terminó conformándose después que la oposición emplazara a Nicolás Mayoraz para que abra Asuntos Constitucionales y se pueda dictaminar el proyecto de creación. Los impulsores de la investigación representaban a un arco tan amplio que iba desde Silvana Giudici por el PRO hasta Victoria Tolosa Paz por el peronismo, que hasta terminó cediendo sillas para que se conviertan en miembros las radicales Marcela Coli y Mariela Coletta y su par Christian Castillo, en representación de la izquierda.
Fein anunció, luego de escuchar los testimonios de las familias, que el próximo jueves recibiría a los integrantes de la comisión el juez Ernesto Kreplak, quien lleva adelante la causa juidicial. Hasta el juzgado marcharía una delegación de 8 diputados, en representación de los 31 que pertenecen a la comisión.


MADASA, Sponsor Gold del Seminario Internacional del Litio en Catamarca
Catamarca fue sede los días 29 y 30 de septiembre del Seminario Internacional del Litio, uno de los encuentros más importantes para el sector minero a nivel regional, realizado en el salón de UTHGRA.

Es oficial, está confirmado el bono de $70.000 para los jubilados en octubre
El Gobierno oficializó este miércoles el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el décimo mes del año.

Catamarca y Francia refuerzan alianza para capacitar en áreas estratégicas

Nuevamente el gobierno posterga el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.

Empiezan las negociaciones con Estados Unidos, el gobierno nacional analiza la posibilidad sumarse a los operativos contra el narcotráfico
El Ejecutivo insiste en profundizar el vínculo militar con la administración del presidente republicano y busca ofrecer su colaboración.

El gobierno entrego 90 hogares y 200 escrituras en Tinogasta
Las casas cuentan con termotanques solares y forman parte de un plan que ya superó las 1.000 soluciones habitacionales este año.

Fernando Monguillot: "No todo se resuelve en Buenos AireEzequiel Casco se destacó en torneo internacionals"




Le dieron el alta al Russo y estara presente frente a defensa y justicia
El entrenador xeneize había sido internado luego de que un control de rutina revelara un cuadro de deshidratación y valores altos de bilirrubina.

Indagaron al ciudadano Chino imputado por abuso sexual

River cayó ante Deportivo Riestra y suma cuatro derrotas consecutivas
El "Milonario" sufrió su cuarta caída en forma consecutiva, algo que no sucedía desde hace 15 años.


El Nodo tecnologico de festejo: Segundo aniversario del 'tech day'
Charlas, talleres, exhibiciones y experiencias interactivas darán vida al encuentro que reunirá a expertos y entusiastas de la tecnología.

La seleccion sub 20 imparable: Argentina suma otra victoria, esta vez frente a Cuba

''Es con vos'' llego a Buenos Aires: Ezequiel Casco la rompio en el torneo internacional
Desde Catamarca, Ezequiel Casco obtuvo el premio al mejor jugador de la categoría Sub 1800, un resultado que refleja disciplina, esfuerzo y pasión por el ajedrez.