
Fernando Mongullot estuvo en debate con el candidato Fernando Navarro de la UCR
Desde la oposición salieron al cruce del candidato oficialista, quien se negó a debatir con otros candidatos.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, habló con Luis Caputo y reiteró que “está preparado para hacer lo necesario”.
POLITICA Y ECONOMIA02/10/2025El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei, e insistió en que está preparado “para hacer lo necesario” en pos de estabilizar la economía Argentina. “El Tesoro de los Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”, escribió Bessent en su cuenta de X.
El funcionario americano reveló que ayer mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, y anunció que un equipo del Palacio de Hacienda viajará a Washington en los próximos días.
“Después de un intenso trabajo desde la reunión del presidente Donald Trump con el Presidente Javier Milei en Nueva York, en los próximos días espero que el equipo del Ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”, indicó Bessent en una comunicación a través de redes sociales.
Añadió que “durante las conversaciones de ayer con mis colegas Ministros de Finanzas, el Grupo de los 7 enfatizo la importancia del éxito de las políticas económicas del Presidente Milei para el pueblo de Argentina, para la región y para el G7”.
Finalmente volvió a señalar que “el Tesoro está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”.
La declaración de Bessent se da en medio de otra subida del dólar que lo pone cerca del techo de la banda. Si bien en el mercado se respeta este respaldo, existe una crisis de confianza porque las expectativas son de un cambio de régimen cambiario, que podría incluir la eliminación de las bandas de flotación y un salto en el precio del dólar. Ayer el Tesoro tuvo que vender US$ 400 millones para que la divisa en el mercado mayorista no supere los $ 1.425, mientras los dólares financieros con los que operan las empresas superaron los $ 1.500.
Desde la oposición salieron al cruce del candidato oficialista, quien se negó a debatir con otros candidatos.
Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.
De los USD 7.100 millones que liquidó el campo, el Tesoro compró apenas USD 2.200 y en el mercado aseguran que ya se gastó la mitad.
“Somos el gobierno que más dólares compró“, planteó. Además, comparó a Bessent con Messi, le respondió a Cavallo y volvió a defender a Espert
José Luis Espert no fue capaz de responder en A24 la pregunta clave: ¿recibió o no dinero del narco Fred Machado?
La empresa no informó motivos de las cesantías y los trabajadores reclaman intervención oficial, en un complejo contexto económico.
La diputada nacional del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll, apuntó con sarcasmo contra la candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza.
El entrenador xeneize había sido internado luego de que un control de rutina revelara un cuadro de deshidratación y valores altos de bilirrubina.
El "Milonario" sufrió su cuarta caída en forma consecutiva, algo que no sucedía desde hace 15 años.
Charlas, talleres, exhibiciones y experiencias interactivas darán vida al encuentro que reunirá a expertos y entusiastas de la tecnología.
Desde Catamarca, Ezequiel Casco obtuvo el premio al mejor jugador de la categoría Sub 1800, un resultado que refleja disciplina, esfuerzo y pasión por el ajedrez.