
Ya están confirmadas las obras de Aconquija que van a integrar el presupuesto de 2026
El gobernador Raúl Jalil recibió al intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, y al senador Horacio Gutiérrez.
Desde la oposición salieron al cruce del candidato oficialista, quien se negó a debatir con otros candidatos.
POLITICA Y ECONOMIA02/10/2025
Redacción Primeras líneas
El concejal capitalino y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Fernando Navarro, salió al cruce del ministro de Gobierno y candidato por Fuerza Patria, Fernando Monguillot, quien tildó de "oportunismo electoral" su propuesta de un debate público entre postulantes. Navarro calificó de "pretexto infantil" y "aberración jurídica" la contrapropuesta del ministro de incorporar el debate en la Constitución Provincial como condición previa y ratificó su pedido de tener un mano a mano con Monguillot.
El cruce se produjo luego de que Monguillot desestimara la invitación al debate argumentando que se trata de una estrategia electoral. "No hay que aparecer solamente en los momentos que son electorales", había afirmado el ministro de Gobierno, quien propuso "redoblar la apuesta" sugiriendo que "habría que establecer el debate de candidatos por Constitución".
Quienes también plantearon un debate de candidatos fueron los de Primero Catamarca, Rubén Manzi y José Jalil Colomé.
En declaraciones a El Ancasti, Navarro respondió con dureza a estos planteos. "El debate no es una chicana electoral como dice Monguillot, sino una práctica democrática", afirmó el candidato radical, quien propuso un encuentro público "frente a frente" con los candidatos del oficialismo provincial y de La Libertad Avanza para discutir propuestas concretas sobre obra pública, producción, educación y salud.
Navarro enfatizó que el encuentro debería realizarse "en vivo, sin ediciones, sin puestas en escena, sin esconderse detrás de spots publicitarios o marketing".
Más adelante, el concejal rechazó la sugerencia de Monguillot de incluir el debate en una reforma constitucional. "Es una aberración jurídica y un desconocimiento supino del derecho. En ninguna provincia de Argentina están regulados los debates de candidatos. No es necesaria una legislación para debatir, sino voluntad política y transparencia electoral", dijo. "No existe en ningún lado del país lo que él dice, y en todo caso, la Constitución Provincial no puede regular un debate de candidatos a diputados nacionales. Es un tema nacional", argumentó.
Ante la expresión de Monguillot de "redoblar la apuesta", Navarro lo desafió a que fije día, hora y lugar para debatir. "Nosotros vamos donde él quiera, en el lugar que quiera y la fecha que quiera", dijo.
Más adelante, el candidato de Provincias Unidas recordó que la propuesta de reforma constitucional que impulsó el oficialismo en varias oportunidades no incluye al debate de candidatos, por lo que consideró que se trata "de una excusa para dilatar" el encuentro.
Posteriormente, Navarro planteó los temas que le gustaría debatir con los candidatos oficialistas y libertarios. "A Monguillot le preguntaría si va a votar a favor de los catamarqueños o lo que negoció Raúl Jalil con el Gobierno nacional", dijo. A los candidatos de La Libertad Avanza, si seguirán "las políticas nacionales o votarán a favor de los jubilados de Catamarca, de la obra pública y de la universidad pública y gratuita".
Más presión
La polémica por el debate electoral no se limita al intercambio entre Navarro y Monguillot. Durante su visita a Andalgalá, los candidatos del frente electoral "Primero Catamarca", Rubén Manzi y José Jalil Colomé, también desafiaron al oficialismo y a los libertarios a un debate público y cuestionaron duramente la respuesta del ministro de Gobierno.
"Lo que sucede es que tanto Monguillot como los candidatos de La Libertad Avanza tienen miedo de debatir, básicamente porque Monguillot no debe tener las respuestas convenientes para explicar cuál será su comportamiento en el Congreso", advirtió Manzi, quien cuestionó si el candidato oficialista "va a obedecer a lo que le mande a hacer Raúl Jalil, o si va a ser responsable con el compromiso hacia los ciudadanos de Catamarca".
Por su parte, José Jalil Colomé puso énfasis en la contradicción del ministro de Gobierno. "Si realmente cree que los debates son tan importantes que debieran estar escritos en la Constitución, ¿por qué lo esquiva ahora?", se preguntó.
"Está claro que solo quiere zafar, sea porque no tiene propuestas substanciales, carece de las capacidades requeridas para el cargo, o solo planea obedecer a las órdenes del gobierno aun si perjudican a Catamarca", dijo.

El gobernador Raúl Jalil recibió al intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, y al senador Horacio Gutiérrez.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial




El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.


Un peatón murió tras ser embestido en Quitilipi por una camioneta conducida por Horacio Zdero. La Fiscalía lo imputó y el gobernador expresó “profundo dolor”.

La audiencia marca el cierre de un extenso proceso judicial que, tal como había sido informado en su momento, atravesó múltiples demoras y reformulaciones.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.