
Ya están confirmadas las obras de Aconquija que van a integrar el presupuesto de 2026
El gobernador Raúl Jalil recibió al intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, y al senador Horacio Gutiérrez.
Redacción Primeras líneas
Los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) Catamarca lanzaron duras críticas contra la gestión de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), en el marco de la campaña política de cara a las elecciones 2025. Los libertarios consideraron que la OSEP "se convirtió en la caja política de los políticos y funcionarios" y denunciaron "el abandono, los costos crecientes y el desvío de fondos que sufren los afiliados".
En este sentido, acusaron que los afiliados de la OSEP deben sortear "trabas sistemáticas", como aumentos de los coseguros y el pago del plus médico. "La orden aumenta casi todos los meses, tenés que pagar un plus, te enteras por los diarios que recortan las prestaciones”, indicaron.
Además, denunciaron "derivaciones forzadas". "Los afiliados son sistemáticamente derivados a los sanatorios de la familia Jalil", apuntaron.
También cuestionaron el manejo de los recursos que "deberían ser destinados a la salud de los catamarqueños". "Esa plata que debería ser para el fondo de trasplantes o tratamientos oncológicos se lleva a cuevas financieras de Buenos Aires con la aprobación de Raúl Jalil. Juegan a la timba con la plata", acusaron. "Estos movimientos financieros son la prueba de que OSEP no prioriza la salud, sino el lucro y la especulación política", finalizaron.

El gobernador Raúl Jalil recibió al intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, y al senador Horacio Gutiérrez.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial




El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.


Un peatón murió tras ser embestido en Quitilipi por una camioneta conducida por Horacio Zdero. La Fiscalía lo imputó y el gobernador expresó “profundo dolor”.

La audiencia marca el cierre de un extenso proceso judicial que, tal como había sido informado en su momento, atravesó múltiples demoras y reformulaciones.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.