
Catamarca en alerta por la disminución del nivel del Dique Las Pirquitas
INFORMACIÓN GENERAL 07/10/2025

El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca emitió un alerta por el bajo nivel del Dique Las Pirquitas, principal fuente de abastecimiento para la ciudad Capital y los departamentos Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. La comunicación se difundió mediante un video institucional, en el que se explicaron las causas del fenómeno y se solicitaron medidas de cuidado del recurso hídrico.
En la grabación, el bioquímico Luis Carrizo, gerente de Análisis y Control de Calidad, explicó que la disminución del caudal, sumada a la proliferación de algas, el aumento de la temperatura ambiental y la radiación solar, afecta el proceso de producción de agua potable. Carrizo destacó la importancia de mantener un consumo consciente para preservar el abastecimiento durante este período crítico.
Por su parte, el bioquímico Fernando Alles, jefe del Departamento de Laboratorio de Aguas y Efluentes de Aguas de Catamarca, detalló que la presencia de nutrientes en el dique favorece la formación de algas, lo que podría provocar modificaciones temporales en el olor y sabor del agua, sin comprometer la seguridad del consumo. "Pedimos tranquilidad, pero solicitamos un uso racional del agua y un cuidado extremo de este recurso vital", enfatizó Alles.
El organismo provincial ya había advertido durante el fin de semana que la calidad del agua en Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo y la zona norte de la capital presentaba cambios perceptibles debido a la presencia de algas en el dique. Este fenómeno, propio de la estación, puede generar alteraciones temporales en el color y olor del agua en algunas zonas abastecidas.
Las áreas más afectadas incluyen barrios capitalinos como Banda de Varela, Villa Parque Chacabuco, La Chacarita, Villa Reyes, San Francisco y sectores aledaños, además de los departamentos Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
Para mitigar el impacto del fenómeno estacional, Aguas de Catamarca implementa un monitoreo constante de parámetros físicos, químicos y biológicos en el dique y ajusta los procesos en las plantas potabilizadoras de Las Pirquitas, La Carrera y Polcos. Además, se realizan purgado constante de la red de distribución y controles de seguridad en el Acueducto Pirquitas-Capital, con el objetivo de garantizar la provisión de agua potable durante todo el año.
Las autoridades llaman a la población a colaborar con el uso responsable del agua, evitando desperdicios y cuidando un recurso esencial frente a la sequía y los efectos del cambio climático.
Vale recordar que el fenómeno de la presencia de las algas es cíclico y, por ende, se da todos los años. En ocasiones ocurre en mayor o menor medida, pero siempre estas plantas acuáticas dicen presente. El momento más complejo se dio en el 2022, cuando esta presencia se extendió durante semanas, afectando el servicio. El caso llegó al punto que intervino en el ese momento el ENRE, organismo que formuló un llamado de atención a Aguas de Catamarca Sapem.
Esto en relación a la cantidad de días que los usuarios del Valle Central estuvieron con el servicio de agua resentido o con inconvenientes, y por lo que y a pesar de eso, se le siguió facturando como normal la entrega del vital elemento.


ATE reclama al municipio de Fiambalá por la suspensión de la ART y paritarias incumplidas

Los curas villeros hacen frente a la retirada del Estado y el avance narco: "Muchos chicos arrancan a los 10 años"
El asesinato de las tres jóvenes a manos de una banda narco volvió a mostrar la situación que atraviesan los barrios populares.

Comienzan las visitas de la Virgen del Valle a instituciones de Catamarca

Comienzan a desarrollar el proyecto para el uso de laboratorios remotos
Nuevas metodologías y recursos para mejorar el aprendizaje. Un avance hacia el fortalecimiento de las competencias técnicas y digitales en la formación profesional

Alerta por fuertes vientos en Catamarca: ¿cuál es la zona afectada?

El trabajo en negro alcanza su nivel más alto: afecta a cuatro de cada diez argentinos




Detienen en la capital a un hombre que era intensamente buscado en La Rioja
Un hombre de 63 años fue arrestado en un domicilio de calle Ayacucho por una causa de abuso sexual con acceso carnal que investiga la Justicia riojana.


Comienzan a desarrollar el proyecto para el uso de laboratorios remotos
Nuevas metodologías y recursos para mejorar el aprendizaje. Un avance hacia el fortalecimiento de las competencias técnicas y digitales en la formación profesional

Comienzan las visitas de la Virgen del Valle a instituciones de Catamarca

Máximo Kirchner filmó a Cristina caminando en la cinta y ella respondió a lo Parrilli

Nigeria será el rival de Argentina en octavos del Mundial Sub 20

Boca goleó 5-0 a Newell´s en la Bombonera y quedó como líder de la Zona A

Los curas villeros hacen frente a la retirada del Estado y el avance narco: "Muchos chicos arrancan a los 10 años"
El asesinato de las tres jóvenes a manos de una banda narco volvió a mostrar la situación que atraviesan los barrios populares.