
Lamentable: policías reprimieron a comunidades QOM del Impenetrable chaqueño
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba.
POLICIALES 15/10/2025

La Policía de la provincia del Chaco arremetió ayer contra integrantes de comunidades originarias que reclamaban la restitución de Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez Laboral y de asignaciones universales por hijo (AUH). La represión fue en Villa Bermejito, pueblo del departamento General Güemes, en el norte de la provincia.
Los manifestantes, que habían estado movilizándose desde la mañana frente a la empresa proveedora de electricidad, Secheep, la Municipalidad y las oficinas del Juzgado de Paz, continuaban anoche a la espera de ser atendidos en el Hospital, dado que había al menos veinte personas heridas. Por su lado, las versiones oficiales aseguraban que había el doble de heridos entre los policías que actuaron en la represión.
El referente del pueblo Qom en la zona, Roberto Díaz, contó a Salta/12 que todo comenzó cerca de las 9.30. En ese momento, después de al menos cuatro meses de reclamar por la eliminación de pensiones no contributivas, se decidió realizar una “caminata” pacífica por distintas oficinas públicas.
La primera parada fue la sede de la empresa de electricidad, la estatal Secheep, en donde dejaron un reclamo pidiendo que se busque una salida al alto costo del servicio de energía eléctrica. Según refirieron periodistas locales a este diario, las boletas de luz no bajan de 270 mil pesos en una zona donde el calor puede llevar el termómetro a casi los 50°C.
La manifestación pasó después por la Municipalidad, donde solicitaron al intendente, Omar Reis, que gestione soluciones a la problemática de la quita de los beneficios. Díaz dijo que no lograron ninguna respuesta.
También fueron al Juzgado de Paz, para solicitar la protección de quienes se manifestaban. Y es que en la provincia del Chaco rige la adhesión del protocolo antipiquetes, comprometido en su momento por el gobernador Leandro Zdero, de origen radical devenido libertario.
“Nos reunimos en una rotondita enfrente a un hospital entre las 9 o 10”, contó ayer Díaz. Dijo que no eran más de una centena de habitantes indígenas y que también había habitantes criollos que están padeciendo la quita de pensiones y ayudas, y también sufren el alto precio de la energía eléctrica.
El referente sostuvo que tras la caminata, y sin tener respuesta alguna, decidieron avisar que cortarían media calzada de la ruta provincial 3, a la altura del ingreso al pueblo, recostado sobre el río Bermejo.
“Cuando llegamos ya sabían todo y sin más empezaron los empujones y los tiros. Incluso le tiraron a ancianos y ancianas”, dijo Díaz.
Tras ello, la Policía ingresó al barrio 18 Viviendas, en donde vive la comunidad Qom de Villa Río Bermejito, e incluso entraron a algunas viviendas. “Asustaron a los niños y a las mujeres que estaban en sus casas”, sostuvo Díaz, quien describió que los policías llevaban armas y gases lacrimógenos.
El referente añadió que la fiscal de Juan José Castelli, Raquel Maldonado, les dijo que “desconocía quién había dado la orden” de reprimir. “El bombardeo es orden del intendente Omar Reis, que es intendente libertario”, acusó el referente indígena.
Castelli es la localidad cabecera del departamento General Güemes, y dista 68 kilómetros de Villa Río Bermejito.
Roberto Díaz dijo que hasta ayer se esperaba la llegada de un abogado y un legislador que se comprometieron con la 2comunidad a presentar un amparo colectivo ante el juzgado federal de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, a 143 kilómetros. El objetivo es que devuelvan los beneficios. “Acá la gente se está muriendo, no hay laburo, y no tiene nada que dar a sus hijos. La pobreza es terrible”, afirmó el referente indígena.
Heridas en pecho y cara
“Muchos tienen heridas. Curiosamente, las heridas están en zonas de parte de arriba del cuerpo, o sea que tiraron hacia el pecho y cara”, contó por su parte el presidente del Comité contra la Tortura en el Chaco, Darío Gómez, quien anoche había llegado al lugar de la represión para anoticiarse de la situación.
Gómez dijo que llama la atención que en un pueblo tan chiquito anoche había al menos 200 policías que habían llegado de otros lugares. Detalló que se veían al menos 40 vehículos.
En cuanto a los rumores sobre una operación política de sectores ligados al kirchnerismo, Díaz solo afirmó que ningún político se acercó a ellos ni antes, ni ahora, pese a que son oposición del gobierno nacional. “Están recorriendo la zona los políticos, pero miran al costado… no quieren saber nada de estos reclamos. (El exgobernador Jorge) Capitanich está mirando para otro lado”, acusó.
Como surgió en comunidades salteñas, los beneficios se quitaron en algunos casos sin haber llegado la carta documento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Respecto de la quita de la AUH avisando que debían someterse a una auditoría, según informaron medios chaqueños, que dieron cuenta de que varios usuarios se encontraron con un mensaje de suspensión. Las notificaciones indican que "no fue posible realizar el pago de la asignación porque se detectó un problema con su jubilación o pensión".


Fernando Pereyra fue sobreseído por la causa del crimen de Julio Casas

"Todo fue por justicia": la infame declaración de Pablo Laurta ante la prensa
El acusado del doble femicidio en Córdoba fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.

Los Varelas: dos personas que iban en moto derraparon terminaron heridos
El accidente ocurrió esta mañana sobre Ruta Provincial Nº1, a la altura del Parque Municipal. Las mujeres fueron derivadas a la Capital para una mejor atención médica.

Doble femicidio: El asesino de Luna Yardina y su madre, Mariel Samudio intento huir a Uruguay

"Merece cadena perpetua": la dura confesión de la madre del doble femicida

Huachaschi: conducía su auto perdió el control y chocó contra un árbol
El conductor se cruzó de carril por causas que se investigan y terminó impactando de lleno contra un árbol. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido.

Encontraron el contrato por un millon de dolares entre Espert y Machado
La Policía encontró un documento firmado en 2019. Solicitan a Diputados autorización para secuestro de bienes.



El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

TRASLADARÁN DOS PUMAS CATAMARQUEÑOS A UNA RESERVA NATURAL DE RÍO NEGRO

Liberaron al acusado de apuñalar a un joven a la salida de un boliche
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.

El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.

Encontraron el contrato por un millon de dolares entre Espert y Machado
La Policía encontró un documento firmado en 2019. Solicitan a Diputados autorización para secuestro de bienes.

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Hay alerta: Argentina se prepara para una posible epidemia de fiebre amarilla

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.