


Lázaro Báez volvió a Ezeiza tras el rechazo a su prisión domiciliaria
NACIONALES 20/10/2025
Lázaro Báez, empresario santacruceño y principal condenado en las causas de corrupción conocidas como la Ruta del dinero K y Vialidad, regresó este domingo al Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza. El traslado se concretó luego de que el juez federal de Río Gallegos, Claudio Vázquez, rechazara el pedido de prisión domiciliaria presentado por su defensa, aunque dispuso que el detenido sea alojado en un pabellón con mejores condiciones de habitabilidad debido a su delicado estado de salud.
Según confirmaron fuentes judiciales, el operativo comenzó el sábado y estuvo a cargo del Servicio Penitenciario Federal. Báez, de 69 años, fue trasladado primero por tierra desde la Unidad Penitenciaria N° 15 de Río Gallegos hasta la ciudad de Trelew, en Chubut, donde abordó un avión rumbo a Buenos Aires. Ya en el penal de Ezeiza, fue ingresado al Hospital Central Penitenciario para realizarse una serie de estudios médicos antes de ser reubicado en su nuevo sector de detención.
Hasta el mediodía del domingo, Báez permanecía bajo observación médica y todavía no se le había asignado pabellón. En esa zona del complejo penitenciario hay pocos internos; entre ellos, el más conocido es Fernando Sabag Montiel, el hombre procesado por intentar asesinar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La defensa del empresario, integrada por los abogados Lucas y Yanina Nicoletti, había presentado esta semana un hábeas corpus solicitando su salida de la prisión de Río Gallegos. Argumentaron que el lugar donde estaba alojado era un "buzón" o "leonera", en condiciones de insalubridad: sin ventilación adecuada, con filtraciones, deficiente alimentación y un solo baño compartido por más de veinte detenidos.
Los representantes legales aseguraron además que Báez padece varias enfermedades crónicas —EPOC, hipertensión, arritmia, diabetes, asma bronquial y problemas gastrointestinales—, por lo que insistieron en que la permanencia en ese establecimiento carcelario ponía en riesgo su vida.
Ante esos planteos, el juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal N° 4 y encargado de la ejecución de la condena, ordenó una nueva evaluación médica. Dispuso la realización de un electrocardiograma, ecocardiograma y análisis de laboratorio completos, además de un informe del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema. El objetivo: determinar si Báez se encuentra en un "estado crítico con riesgo cierto de muerte súbita", tal como sostiene la defensa.
Ese informe será clave para definir si el empresario puede acceder o no al régimen de prisión domiciliaria. Mientras tanto, el magistrado remitió el hábeas corpus al juez Vázquez, quien convocó a una audiencia con todas las partes. Tras analizar los informes médicos, el juez habilitó su inmediato traslado a Ezeiza, pero descartó que existiera un "agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención".
Durante el proceso, Báez había solicitado permanecer internado en el Hospital SAMIC de El Calafate, pero el Servicio Penitenciario Federal rechazó la propuesta al considerar que no contaban con medios logísticos adecuados para trasladarlo a esa ciudad, ubicada a más de 300 kilómetros del penal santacruceño.
En medio del viaje hacia Buenos Aires, los abogados del empresario denunciaron que perdieron contacto con su defendido y expresaron su "preocupación e incertidumbre", al señalar que desconocían su paradero durante varias horas. "Evoca prácticas propias de épocas que la República no puede repetir", escribieron en una presentación ante el Tribunal Oral Federal N° 4.
Lázaro Báez cumple actualmente una condena unificada de 15 años de prisión por las causas Vialidad y Ruta del dinero K. Además, tiene una segunda sentencia —aún no firme— de tres años y seis meses dictada por el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3, por la apropiación indebida de aportes de los trabajadores de Austral Construcciones y otras empresas vinculadas.


Gigantes de Wall Street analizan sumarse a la ayuda financiera de EE.UU. a la Argentina

El Gobierno nacional le cobró a Bahía Blanca $17 millones por cada puente de emergencia

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Polémica: Wanda Nara reveló el impactante valor de su cartera más exclusiva

Hay alerta: Argentina se prepara para una posible epidemia de fiebre amarilla

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Militante libertario insultó y le pegó a una mujer que protestaba durante una recorrida de campaña



Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Día de la Lealtad Peronista: Multitudinaria marcha a las afueras de la casa de Cristina Kirchner
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.

Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.