A tres fechas del cierre, el Clausura mantiene abierta la pelea por las copas y el descenso

DEPORTES 20/10/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
image

El fútbol argentino se encamina hacia el final de su etapa regular con un panorama todavía abierto en casi todos los frentes. A falta de tres fechas para el cierre del torneo Clausura, las posiciones en la tabla anual mantienen viva la pelea por la clasificación a las copas internacionales y por la permanencia en Primera División.

Hasta el momento, solo un equipo tiene asegurado su pasaje a la Copa Libertadores 2026: Platense, campeón del torneo Apertura. El resto de los boletos se definirán en las próximas semanas. Además del campeón del Clausura y del ganador de la Copa Argentina —que tiene a Argentinos, Belgrano, Independiente Rivadavia y River como semifinalistas—, los tres primeros equipos de la tabla anual que no hayan obtenido títulos accederán al máximo certamen c

ontinental. Los dos primeros ingresarán directamente a la fase de grupos, mientras que el tercero deberá disputar el repechaje, tal como le ocurrió a Boca este año.

En caso de que el campeón del Clausura coincida con alguno de los ya clasificados por otra vía (Copa Argentina, Libertadores o Sudamericana), la plaza vacante se otorgará al siguiente mejor posicionado en la tabla general de 2025. A su vez, si algún club argentino conquista la Libertadores o la Sudamericana 2025, se sumará un cupo adicional para el país.

Actualmente, Rosario Central lidera la tabla anual con 59 puntos y un partido pendiente ante Sarmiento por la fecha 7, suspendido por cuestiones climáticas. El equipo de Ariel Holan mantiene una ventaja de nueve unidades sobre el cuarto, lo que lo perfila con firmeza hacia la Libertadores 2026.

El fútbol argentino se encamina hacia el final de su etapa regular con un panorama todavía abierto en casi todos los frentes. A falta de tres fechas para el cierre del torneo Clausura, las posiciones en la tabla anual mantienen viva la pelea por la clasificación a las copas internacionales y por la permanencia en Primera División.

Hasta el momento, solo un equipo tiene asegurado su pasaje a la Copa Libertadores 2026: Platense, campeón del torneo Apertura. El resto de los boletos se definirán en las próximas semanas. Además del campeón del Clausura y del ganador de la Copa Argentina —que tiene a Argentinos, Belgrano, Independiente Rivadavia y River como semifinalistas—, los tres primeros equipos de la tabla anual que no hayan obtenido títulos accederán al máximo certamen continental. Los dos primeros ingresarán directamente a la fase de grupos, mientras que el tercero deberá disputar el repechaje, tal como le ocurrió a Boca este año.

 
En caso de que el campeón del Clausura coincida con alguno de los ya clasificados por otra vía (Copa Argentina, Libertadores o Sudamericana), la plaza vacante se otorgará al siguiente mejor posicionado en la tabla general de 2025. A su vez, si algún club argentino conquista la Libertadores o la Sudamericana 2025, se sumará un cupo adicional para el país.

Actualmente, Rosario Central lidera la tabla anual con 59 puntos y un partido pendiente ante Sarmiento por la fecha 7, suspendido por cuestiones climáticas. El equipo de Ariel Holan mantiene una ventaja de nueve unidades sobre el cuarto, lo que lo perfila con firmeza hacia la Libertadores 2026.

 
River aparece en la segunda posición con 51 puntos, tras reencontrarse con el triunfo frente a Talleres en Córdoba, luego de una racha negativa de seis derrotas en siete partidos. Argentinos Juniors completa el podio con 50 unidades, producto de su victoria sobre Newell's en La Paternal.

En zona de clasificación a la Copa Sudamericana se ubican Boca (50, con un partido pendiente frente a Barracas Central), Deportivo Riestra (48), Racing (46), Lanús (46), Tigre (44) y Barracas (43). Sin embargo, la disputa sigue abierta, ya que apenas seis puntos separan al cuarto del décimo lugar.

 
El Superclásico del 9 de noviembre en la Bombonera podría ser decisivo: Boca y River se medirán con la clasificación continental en juego, en un duelo que podría marcar el destino de ambos.

En la zona baja, el panorama también es apretado. Si la temporada terminara hoy, Aldosivi, con 24 puntos, descendería por ser el último en la tabla anual, mientras que San Martín de San Juan perdería la categoría por tener el peor promedio (0,896). El equipo marplatense, además, ostenta el coeficiente más bajo, lo que lo mantiene en riesgo por duplicado.

El reglamento de desempate en la tabla anual prevé que, en caso de igualdad en puntos, se priorizará la diferencia de goles, luego la cantidad de goles a favor, los resultados obtenidos entre los equipos empatados y, en última instancia, la ubicación en la tabla del fair play. Si persistiera la igualdad en la zona del descenso, se disputará un partido definitorio.

Con tres jornadas por jugar, la incertidumbre domina todos los frentes: quién se quedará con el Clausura, qué equipos alcanzarán los cupos internacionales y quiénes caerán a la Primera Nacional. El cierre de la temporada promete ser vibrante, con clubes grandes que aún no aseguran su lugar y otros que sueñan con una clasificación histórica.
 

River aparece en la segunda posición con 51 puntos, tras reencontrarse con el triunfo frente a Talleres en Córdoba, luego de una racha negativa de seis derrotas en siete partidos. Argentinos Juniors completa el podio con 50 unidades, producto de su victoria sobre Newell's en La Paternal.

En zona de clasificación a la Copa Sudamericana se ubican Boca (50, con un partido pendiente frente a Barracas Central), Deportivo Riestra (48), Racing (46), Lanús (46), Tigre (44) y Barracas (43). Sin embargo, la disputa sigue abierta, ya que apenas seis puntos separan al cuarto del décimo lugar.

Te puede interesar
Lo más visto