


Fuerte advertencia de Fred Machado antes de su extradición: "Si hablo, se cae el país"
NACIONALES 20/10/2025

Fred Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico, lavado de dinero y estafa en los Estados Unidos, volvió a aparecer públicamente antes de su inminente extradición y lanzó una dura advertencia: "Si hablo, se cae el país". Desde su detención en la delegación policial de Viedma, el empresario vinculó nuevamente sus declaraciones con la figura del diputado liberal José Luis Espert y con un presunto mensaje enviado a Santiago Caputo, operador político cercano al presidente Javier Milei.
En diálogo con Radio Splendid, Machado aseguró que días atrás intentó comunicarse con Caputo para advertirle sobre las consecuencias de su extradición. "A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: 'Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana'. La respuesta fue: 'Mensaje recibido'", relató el empresario, dejando entrever que su silencio podría tener un alto costo político para varios sectores del oficialismo.
Machado está detenido desde hace varios meses y será extraditado a Estados Unidos el próximo 5 de noviembre, según confirmó la Interpol el jueves pasado. Su traslado se realizará bajo estrictas medidas de seguridad desde el aeropuerto de Ezeiza, en un vuelo comercial, y se encuentra actualmente en los preparativos finales para su partida. El procedimiento se ejecutará tras el aval de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la decisión posterior del Poder Ejecutivo de autorizar la extradición solicitada por la justicia estadounidense.
El empresario enfrenta graves cargos en ese país por narcotráfico, lavado de dinero y fraude en la venta de aeronaves, delitos por los cuales ya fue condenada su socia a 16 años de prisión en 2024. Las autoridades norteamericanas esperan su llegada para iniciar el proceso judicial en su contra.
Durante la entrevista radial, Machado volvió a referirse con dureza al economista y diputado José Luis Espert, con quien aseguró haber tenido un estrecho vínculo durante la campaña electoral de 2019. "Tengo bronca y decepción acumulada. No tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?", cuestionó, recordando los contratos que lo unieron al entonces candidato liberal.
El vínculo entre ambos se hizo público cuando salieron a la luz documentos que vinculaban a Machado con aportes económicos y logísticos durante la campaña de Espert. Tras conocerse esas revelaciones, el diputado —que en 2023 se sumó al espacio oficialista La Libertad Avanza— evitó dar explicaciones públicas sobre su relación con el empresario, lo que provocó la reacción del acusado.
"Yo lo quise advertir. Se lo dije en marzo de 2021, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó", sostuvo Machado. Y agregó: "Le diría hoy: 'Flaco, te tendrías que haber asesorado mejor y segundo, no negar cosas que iban a ser evidentes'. Entre gitanos no nos miremos las cartas".
Machado también recordó que durante la campaña presidencial de 2019 puso a disposición de Espert un avión privado y cubrió gastos de hotelería. "El Espert del 19 no era el Espert del 25. El Espert del 25 se convirtió en lo que combate", lanzó, en alusión al actual rol político del economista dentro del oficialismo.
Mientras tanto, su defensa continúa presentando recursos para intentar demorar la extradición, aunque las posibilidades de éxito son escasas. El fallo de la Corte Suprema, sumado al aval del Ejecutivo, selló prácticamente su destino judicial.
Machado, quien ha sido vinculado a una red de operaciones internacionales de lavado y tráfico, podría enfrentar una condena de hasta cadena perpetua si la justicia estadounidense lo considera culpable de los delitos que se le imputan.
A pocos días de ser enviado a Estados Unidos, el empresario parece decidido a usar su última carta: la amenaza de hablar. "Si hablo, se cae el país", repitió. Una frase que, más allá de su tono desafiante, dejó resonando una incógnita sobre qué nombres y episodios podrían estar detrás de su advertencia.


Gigantes de Wall Street analizan sumarse a la ayuda financiera de EE.UU. a la Argentina

El Gobierno nacional le cobró a Bahía Blanca $17 millones por cada puente de emergencia

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Polémica: Wanda Nara reveló el impactante valor de su cartera más exclusiva

Hay alerta: Argentina se prepara para una posible epidemia de fiebre amarilla

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Militante libertario insultó y le pegó a una mujer que protestaba durante una recorrida de campaña



Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Día de la Lealtad Peronista: Multitudinaria marcha a las afueras de la casa de Cristina Kirchner
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.

Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.