Santa María refuerza su red eléctrica con ampliación del Parque Solar de VIPSA

INFORMACIÓN GENERAL 21/10/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
68f79a93bc5f8__940x620

 
Santa María dará un paso significativo hacia la modernización y fortalecimiento de su sistema eléctrico gracias a la ampliación del Parque Solar desarrollado por VIPSA Energía. El proyecto, que cuenta con el respaldo del Gobierno provincial, tiene como objetivo incrementar la generación de energía renovable y mejorar la capacidad de suministro en la ciudad y sus alrededores, fortaleciendo al mismo tiempo la economía local.

El Gobierno de Catamarca ratificó su compromiso con la iniciativa mediante la firma de un Contrato de Abastecimiento de energía renovable que involucra al Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente y a la empresa Energía de Catamarca Sapem. El acuerdo busca consolidar la expansión del parque solar y garantizar que los beneficios de la energía limpia se extiendan a más habitantes y sectores productivos de la provincia.

 
La ampliación del parque no solo apunta a incrementar la generación de energía sostenible, sino que también tendrá un impacto significativo en el empleo local. Se prevé la creación de cerca de 200 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, durante la fase de construcción y, posteriormente, en las tareas de operación y mantenimiento. Esta proyección convierte al proyecto en un motor de desarrollo económico y tecnológico para Santa María y sus alrededores.

Este martes, autoridades provinciales realizarán una visita a las obras de ampliación de la Estación Transformadora (ET) Ampajango y a los parques solares, donde se llevan a cabo trabajos para optimizar y potenciar el servicio eléctrico. La recorrida permitirá supervisar los avances, reafirmar el compromiso institucional con la sustentabilidad y reforzar la relación entre el sector público y privado en materia energética.

 
VIPSA Energía desarrolla el parque solar en Santa María en dos etapas y planea generar hasta 25 MW de energía limpia. Según informó la empresa al gobernador Raúl Jalil, la primera etapa del proyecto está prevista para entrar en funcionamiento durante el primer cuatrimestre del próximo año. Esta capacidad permitirá abastecer de manera más eficiente a hogares, comercios e industrias, contribuyendo a un suministro eléctrico más estable y confiable.

El desarrollo de infraestructura energética basada en fuentes renovables representa un hito para la provincia, que busca diversificar su matriz de generación y reducir el impacto ambiental asociado al consumo de electricidad. Además, el proyecto contribuye al cumplimiento de metas de sostenibilidad y al fortalecimiento del sector energético regional, posicionando a Santa María como un referente en innovación y eficiencia energética.

 
En conclusión, la ampliación del Parque Solar de VIPSA en Santa María no solo representa un avance en términos de generación de energía limpia, sino que también se configura como un catalizador de empleo y desarrollo local, con beneficios directos para la comunidad y un claro compromiso con la sustentabilidad. La provincia consolida así su apuesta por la transición energética y la modernización de su infraestructura eléctrica.

Te puede interesar
Lo más visto