


Advierten sobre el escaso financiamiento de la Ley de Bosques
El director de Incendios Forestales, Damián López, señaló que en 2026 la norma tendrá un presupuesto mínimo.
INFORMACIÓN GENERAL 22/10/2025
Redacción Primeras líneas
El licenciado Damián López, responsable de la brigada contra incendios forestales de la provincia, advirtió sobre la insuficiencia del presupuesto que la Ley de Bosques tendrá en 2026. Según explicó, la norma recibirá un financiamiento mínimo, lo que podría afectar las tareas de prevención y control. Aunque esta legislación no financia directamente el Plan Nacional de Manejo del Fuego, del que dependen los medios aéreos que operan en la provincia, ambos programas se complementan y cualquier recorte tiene impacto directo en la operatividad diaria de los brigadistas.
López destacó que, pese a este contexto de recortes, Catamarca ha logrado reducir la superficie afectada por incendios respecto de años anteriores. “Este año superamos la cantidad de intervenciones, pero no así la superficie afectada. Gracias a la rápida respuesta de nuestros brigadistas y la colaboración de la comunidad, la superficie afectada es menor que en 2024”, señaló.
El director recordó que el único incendio de grandes dimensiones registrado en lo que va del año tuvo lugar en Chincón, Departamento Pomán. Allí, los brigadistas actuaron siguiendo estrictos protocolos de seguridad debido a alertas de viento y condiciones climáticas extremas. Estas situaciones limitan la intervención de medios aéreos y la movilización de personal, pero, gracias a la coordinación y precauciones, lograron controlar el foco sin que se extendiera.
En cuanto a recursos humanos y equipamiento, López detalló que la brigada cuenta con brigadistas altamente capacitados, con más de 23 años de experiencia promedio, quienes reciben entrenamiento constante y participan de programas de prevención en escuelas y comunidades. Además, se incorporó una enfermera universitaria al equipo, un camión operativo que cumple funciones de atención primaria y de Centro de Operaciones de Emergencia (COE), con antena satelital Starlink para asegurar conectividad en zonas sin señal. También se dispone de una estación meteorológica móvil y cámaras domo para monitorear incendios en tiempo real.
Limitado
El director reconoció que el financiamiento nacional ha sido más limitado este año: si bien el Plan Nacional de Manejo del Fuego mantiene los medios aéreos en la provincia, en otras herramientas y equipamiento se ha sentido el recorte. “El año pasado recibimos un camión cero kilómetro, pero este año no hubo entregas similares. Se nota en algunas cuestiones que antes nos brindaban”, explicó.
Ante esta situación, la provincia avanza en la creación de un estatuto para brigadistas, destinado a regularizar las condiciones laborales y económicas del personal. López aclaró que, aunque el estatuto ya está armado, actualmente se encuentra en la etapa de evaluación de gastos. “Una vez aprobado, permitirá analizar beneficios económicos y mejorar la valoración del trabajo de nuestros brigadistas”, indicó.
El director subrayó la importancia del trabajo en equipo con otras áreas del Ministerio de Seguridad, el Sistema de Atención de Emergencias (SAE) y brigadas municipales. Los primeros en intervenir ante un foco son a menudo los brigadistas locales, bomberos voluntarios o policías, quienes realizan monitoreos iniciales hasta que la brigada provincial se acopla con todo su personal y recursos.
López también destacó la labor preventiva que se desarrolla en escuelas y comunidades. Desde el año pasado, los brigadistas dictan charlas y capacitaciones sobre manejo del fuego y prevención de incendios, lo que ha generado un cambio cultural en la comunidad y ha permitido disminuir la incidencia de incendios de gran magnitud. “El nivel de absorción de los niños es impresionante; ellos replican lo aprendido y eso se refleja en los resultados estadísticos”, afirmó.
Sobre la infraestructura y el equipamiento, López resaltó que los brigadistas cuentan con la ropa y elementos de protección personal (EPP) necesarios para realizar sus tareas con seguridad, además de vehículos preparados para el combate de incendios y traslado de personal. Mencionó que se gestionan insumos y repuestos en la provincia, aunque algunos elementos requieren compras específicas que demoran su llegada.
En referencia a la temporada estival, el director advirtió sobre las altas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos que incrementan el riesgo de incendios forestales. Recomendó a la población mantenerse alerta y colaborar denunciando rápidamente cualquier columna de humo observada.
Finalmente, López reiteró que, pese al contexto de financiamiento limitado, Catamarca continúa fortaleciendo su capacidad de respuesta, priorizando la seguridad de los brigadistas y la prevención. “Seguimos trabajando día a día, incorporando equipamiento, capacitando al personal y coordinando con todas las áreas del ministerio para garantizar la respuesta ante cualquier emergencia”, concluyó.


Fray Mamerto Esquiú celebró los 404 años de su hito fundacional con un acto

Vialidad Provincial continua con la ampliación y conformación de calzada en Cuesta de Zapata
Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.

Refuerzan medidas de prevención ante la aparición de animales ponzoñosos
Con el aumento de la temperatura, también crecen los riesgos por la presencia de alacranes, arañas y serpientes.

Miércoles con calor y posibles tormentas en Catamarca

Jornada completa: la Intersindical no fue convocada y esperarán a después de las elecciones

Reclamo por obras de cloacas en el Loteo Don Martín
Unas 60 familias de Sumalao aseguran haber quedado fuera del proyecto. Solicitan la intervención para acceder al servicio básico.

Cortes y baja presión de agua en varios barrios de Catamarca: cuáles y hasta cuando



Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

Tras la derrota de la Sub-20 ante Marruecos Messi les dio un sentido mensaje
El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.


