
De pelicula de terror: Un vecino de La Plata encontro varias cajas con cabezas de animales
El macabro descubrimiento ocurrió en La Plata, frente al depósito de un supermercado. Las imágenes pueden herir la sensibilidad.
El dólar mayorista volvió a registrar presión al alza este miércoles, acercándose nuevamente al límite superior de la banda cambiaria, mientras el Gobierno reafirmó su compromiso con el esquema vigente y descartó cualquier devaluación.
El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que no habrá cambios en el sistema de bandas, utilizado para regular la fluctuación del tipo de cambio. "No va a haber ningún cambio", enfatizó al inicio de la jornada, en un contexto de creciente demanda de divisas ante la proximidad de las elecciones legislativas.
En la apertura del mercado, el dólar mayorista operó en $1491, muy próximo al techo de la banda de flotación, que actualmente se ubica en $1491,56, de acuerdo con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) firmado en abril. Luego del anuncio de Caputo, el tipo de cambio cedió levemente hasta $1489. Para el lunes 27 de octubre, el límite máximo de la banda estará en $1494,04, y habilita al Banco Central a intervenir y vender dólares si la divisa supera este tope.
Intervención del Banco Central
Este martes, la presión cambiaria llevó al dólar nuevamente al límite superior de la banda, lo que motivó la venta de US$45 millones por parte del Banco Central, que no había participado en el mercado durante 21 jornadas consecutivas. La última intervención significativa se había registrado el 19 de septiembre, cuando se desprendió de US$678 millones, la mayor venta desde octubre de 2019.
El objetivo de estas operaciones es contener la cotización y evitar que la divisa mayorista supere los techos establecidos, preservando la estabilidad cambiaria en un contexto de alta volatilidad previo a las elecciones.
Caputo descarta devaluación
El titular del Palacio de Hacienda reiteró en días previos su rechazo a una devaluación y destacó que la competitividad del país debe ganarse mediante reformas estructurales. Durante su participación en el 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata, señaló:
"Hay que tener mayor competitividad, pero no con devaluación. Creemos que la forma de ganar competitividad es continuar con lo que estamos haciendo: desregulaciones, baja de impuestos, reforma laboral, tributaria y también que empiece a verse financiamiento a tasas más razonables".
En este marco, Caputo adelantó que el Gobierno dará inicio a una segunda etapa del plan económico, que incluirá cambios en el régimen laboral y tributario. La reforma tributaria implicará la eliminación de impuestos y la reducción de otros, generando incentivos para fomentar el ahorro interno y fortalecer la economía.
El esquema de bandas cambiarias y las intervenciones del Banco Central buscan ofrecer previsibilidad y estabilidad frente a la volatilidad cambiaria, mientras el Gobierno continúa implementando políticas económicas orientadas a sostener la competitividad y el desarrollo del país.
El macabro descubrimiento ocurrió en La Plata, frente al depósito de un supermercado. Las imágenes pueden herir la sensibilidad.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.
El Club Gimnasia Catamarca se adjudicó el 3er Campeonato Regional NOA de Trampolín.