


En el Hospital San Juan Bautista se realizaron dos nuevas ablaciones de córneas
INFORMACIÓN GENERAL 28/10/2025
Redacción Primeras líneasLa Dirección de Ablación e Implantes de Catamarca (DAICA), dependiente del Ministerio de Salud provincial, llevó a cabo recientemente dos nuevas ablaciones de córneas en el Centro Público de Trasplante del Hospital San Juan Bautista. Los procedimientos se realizaron a partir de la donación de un paciente femenino de 58 años y un paciente masculino de 43.
Estos nuevos casos se suman al total de donaciones registradas en lo que va del año en la provincia: 18 donantes, de los cuales 15 corresponden a córneas y 3 a órganos. Cada ablación representa la posibilidad de que dos personas que se encuentran en lista de espera puedan acceder a un trasplante y mejorar significativamente su calidad de vida.
Tras la ablación, las córneas son enviadas al Banco de Ojos de Santiago del Estero, donde son procesadas y categorizadas antes de ser asignadas a pacientes catamarqueños. Actualmente, el Centro Público de Trasplante del Hospital San Juan Bautista cuenta con un paciente en lista de espera, mientras que otros siete pacientes de la provincia esperan recibir sus trasplantes en distintos centros de salud de Córdoba.
Cómo registrarse como donante
En Argentina, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa de donar o que no haya dejado constancia expresa de su oposición. Existen varios mecanismos para registrar la voluntad de donar:
Firmando un acta en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país.
Enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino.
A través de la aplicación Mi Argentina, creando una cuenta y validando previamente la identidad.
Al tramitar el Documento Nacional de Identidad (DNI), solicitando que la voluntad de donar quede asentada en el documento al iniciar el trámite.
La promoción de la donación de órganos y tejidos sigue siendo un pilar fundamental de la política de salud provincial, y cada nuevo donante representa una oportunidad concreta de salvar o mejorar la vida de otras personas. Las autoridades sanitarias de Catamarca insisten en la importancia de la concientización y el registro formal de la voluntad de donar, reforzando así la red de solidaridad que permite a cientos de pacientes recibir tratamientos vitales en el país.


Haberes de octubre: confirmado el cronograma de pago

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Botón Antipánico Adulto Mayor 911: Seguridad recorre los barrios para asesorar y realizar su instalacion


Catamarca prepara sus centros de salud para los impactos del cambio climático

En el Cine Teatro Catamarca: Cololo Macedo celebra con grandes artistas sus 25 años en la música
Bruno Arias y numerosos artistas locales estarán presentes en la fiesta que se vivirá hoy desde las 21 horas

Ruta 38: transito restringido por el acceso norte a Chumbicha debido a cortes



Botón Antipánico Adulto Mayor 911: Seguridad recorre los barrios para asesorar y realizar su instalacion

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

Trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron penalmente a Javier Milei
Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.


