


Mal sabor en el agua de Las Chacras: Aguas de Catamarca asegura que es apta para el consumo
INFORMACIÓN GENERAL 29/10/2025
Redacción Primeras líneas
Vecinos de los departamentos Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo y de barrios del norte de la ciudad Capital siguen expresando su preocupación por la calidad del agua potable, denunciando alteraciones en su olor y sabor. Ante los reclamos, Aguas de Catamarca informó que el servicio se mantiene dentro de los parámetros de seguridad establecidos y que el fenómeno se debe a causas naturales vinculadas al descenso del nivel del dique Las Pirquitas, principal fuente de abastecimiento de la región.
El gerente de Análisis y Control de Calidad de la empresa, Nicolás Carrizo, explicó que las variaciones organolépticas del agua (es decir, aquellas relacionadas con el gusto y el olor) están asociadas a la proliferación de algas en el embalse, una situación que se produce especialmente cuando bajan los niveles de agua y aumentan las temperaturas. "Hay una cierta proliferación de algas que estamos monitoreando y que, al llegar a la planta potabilizadora, pueden generar cambios en el olor y el sabor del agua", señaló Carrizo.
El funcionario aseguró que, pese a esas alteraciones, el agua sigue siendo apta para el consumo humano, de acuerdo con los análisis bacteriológicos realizados por la empresa en los últimos días. "Los estudios que hacemos en distintos puntos del sistema de distribución descartan cualquier tipo de contaminación", remarcó.
Desde la distribuidora indicaron además que se intensificaron los controles de calidad y los procesos de potabilización, con el objetivo de mitigar los efectos perceptibles por los usuarios. "Estamos haciendo ajustes permanentes en la dosificación de cloro y en la desinfección, para asegurar que no haya riesgo sanitario", añadió Carrizo.
El fenómeno se atribuye principalmente al bajo nivel del Dique Las Pirquitas, cuya capacidad de almacenamiento se redujo en las últimas semanas debido a la falta de lluvias. Esta situación, combinada con el aumento de las temperaturas, genera condiciones propicias para el crecimiento de algas y microorganismos que alteran el sabor del agua, aunque sin implicar peligros para la salud.
Carrizo recomendó a los usuarios dejar correr el agua por unos minutos antes de utilizarla, especialmente en los sectores más afectados, para ayudar a eliminar posibles concentraciones de compuestos responsables del olor o sabor. También subrayó que las variaciones detectadas "no tienen relación con problemas gastrointestinales ni generan riesgos de gastroenteritis", desmintiendo rumores que circulaban en redes sociales.
En declaraciones a Radio Valle Viejo, el funcionario reiteró que "el agua es segura para el consumo, no produce gastroenteritis", y volvió a vincular la situación con causas naturales. "El bajo nivel del dique y la presencia de algas generan estas características, pero la calidad sanitaria del agua está garantizada", insistió.
Por último, desde Aguas de Catamarca informaron que continuarán con los monitoreos diarios en el sistema de distribución hasta que las condiciones del dique mejoren y se restablezcan los parámetros normales. El proceso, señalaron, podría extenderse desde algunos días hasta varias semanas, dependiendo de la evolución de los niveles hídricos y las condiciones climáticas.
Mientras tanto, la empresa pidió paciencia a los usuarios y garantizó que se mantendrán los estándares de control exigidos por las autoridades sanitarias provinciales y nacionales.


Empresa alemana anuncia hallazgo de litio "altamente prometedor" en Catamarca

Avanza la ampliación del Hospital San Juan Bautista con nuevas áreas críticas

Día Mundial del ACV: las cinco señales de alerta que pueden salvar una vida

Turbiedad en el agua de Andalgalá: trabajan para resolver el inconveniente

¿Cómo va a estar el clima este miércoles en Catamarca?

La Virgen del Valle recorre OSEP y CAPE llevando bendición a trabajadores y vecinos

Haberes de octubre: confirmado el cronograma de pago



El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

"La prefiero enojada, pero con vida" La mamá de Lourdes Fernández rompió el silencio
"No la vi porque no quiere verme. Está molesta conmigo, lo entiendo. Prefiero que esté enojada pero con vida", señaló su madre en una entrevista.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre


