


Avanza la ampliación del Hospital San Juan Bautista con nuevas áreas críticas
INFORMACIÓN GENERAL 29/10/2025
Redacción Primeras líneas
El Hospital Interzonal San Juan Bautista sigue sumando infraestructura estratégica para mejorar la atención médica en Catamarca. Esta mañana, el gobernador Raúl Jalil encabezó una recorrida por la obra de ampliación del centro de salud, acompañado por el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot; el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti; la ministra de Salud, Johana Carrizo, y otras autoridades provinciales.
La ampliación del hospital, financiada con recursos del Gobierno provincial y aportes de YMAD, busca reforzar la infraestructura sanitaria y optimizar la atención en áreas críticas, de emergencias y especialidades médicas. El proyecto contempla la incorporación de más de 5.500 metros cuadrados que incluirán quirófanos de emergencia, shock room, unidades de terapia intensiva y coronaria, laboratorio, morgue y un sector de diagnóstico por imágenes, ampliando significativamente la capacidad del hospital.
Durante la inspección, el secretario de Obras por Administración, Franco Ferioli, informó que la obra registra actualmente un avance del 15%. "Estamos viendo la ampliación del Hospital San Juan Bautista, una obra de 5.550 metros cuadrados que se reactivó recientemente. El nuevo sector contará con quirófanos, áreas de cuidados intensivos y coronarios, diagnóstico por imágenes, laboratorio y morgue", detalló.
Ferioli agregó que la obra tiene un plazo de ejecución de un año y que se reactivó tras un período de detención. "Estamos incorporando personal de Tinogasta y Santa María para acelerar los tiempos y cumplir con los plazos previstos", precisó el funcionario.
La ampliación del hospital permitirá mejorar la capacidad operativa del principal centro de salud público de la provincia, garantizando una atención médica más eficiente y de calidad. Se espera que la obra beneficie directamente a toda la comunidad catamarqueña, especialmente en situaciones de emergencias y tratamientos críticos, donde la infraestructura y el equipamiento moderno son fundamentales.
La inversión también refleja el compromiso del gobierno provincial con la modernización de la red sanitaria, buscando reducir tiempos de espera, optimizar la atención de pacientes críticos y ofrecer espacios adecuados para profesionales de la salud y personal técnico. Además, la obra generará empleo local durante la ejecución y permitirá fortalecer la colaboración entre municipios de la provincia en materia de recursos humanos.
Anuncios previos
Recordemos que la obra había quedado paralizada debido al retiro del financiamiento por parte del Gobierno nacional, según lo marcado por la Provincia y que fue retomada con financiamiento local en el mes de julio, en el marco del compromiso del Ejecutivo catamarqueño con el fortalecimiento del sistema de salud pública para ampliar la capacidad y calidad de atención a todos los ciudadanos.
El proyecto, según lo anunciado en ese momento, contempla la construcción de un nuevo módulo de emergencias hospitalarias de aproximadamente 5.690 m², diseñado para optimizar los flujos de pacientes, personal médico y recursos, garantizando una atención eficiente, segura y de alta complejidad en situaciones críticas. La obra incluirá: Shock room (espacio para atención inmediata de pacientes en estado grave), consultorios de guardia con atención las 24 horas, Área de internación abreviada, quirófanos de emergencia, Unidad de Terapia Intensiva (UTI), Unidad Coronaria (UCO), laboratorio, entre otros espacios.


Empresa alemana anuncia hallazgo de litio "altamente prometedor" en Catamarca

Mal sabor en el agua de Las Chacras: Aguas de Catamarca asegura que es apta para el consumo

Día Mundial del ACV: las cinco señales de alerta que pueden salvar una vida

Turbiedad en el agua de Andalgalá: trabajan para resolver el inconveniente

¿Cómo va a estar el clima este miércoles en Catamarca?

La Virgen del Valle recorre OSEP y CAPE llevando bendición a trabajadores y vecinos

Haberes de octubre: confirmado el cronograma de pago



El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

"La prefiero enojada, pero con vida" La mamá de Lourdes Fernández rompió el silencio
"No la vi porque no quiere verme. Está molesta conmigo, lo entiendo. Prefiero que esté enojada pero con vida", señaló su madre en una entrevista.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre


