


Empresa alemana anuncia hallazgo de litio "altamente prometedor" en Catamarca
INFORMACIÓN GENERAL 29/10/2025
Redacción Primeras líneas
La empresa alemana Deutsche E Metalle (DEM) informó resultados positivos tras su primera campaña de perforación en el proyecto Carachi Blanco, ubicado en la Puna sur de Catamarca. Según el comunicado oficial, las muestras de salmuera extraídas arrojaron concentraciones de hasta 377 mg/l de litio, niveles que la compañía considera muy alentadores para una futura explotación comercial.
El proyecto, certificado bajo estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), es señalado por DEM como el único de origen alemán dentro del triángulo del litio argentino que ha detectado reservas suficientes para una producción sostenible. De concretarse, la explotación de Carachi Blanco podría abastecer las baterías de hasta un millón de autos eléctricos al año, consolidando a Catamarca como un actor estratégico en la industria global de movilidad eléctrica.
Carachi Blanco comprende 27 concesiones sobre 70.000 hectáreas en una zona caracterizada por cuencas cerradas y fuerte actividad tectónica y volcánica. En la región también operan grandes compañías mineras, como Arcadium Lithium, adquirida en 2024 por Rio Tinto por 6.700 millones de dólares.
Antes de iniciar la perforación, DEM realizó estudios geofísicos avanzados, incluyendo TEM y CSAMT, que identificaron zonas de alta conductividad eléctrica, indicativas de salmueras con alto potencial de litio. Entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025, la empresa obtuvo la Evaluación de Impacto Ambiental y completó la primera etapa de perforación, extrayendo 20.000 litros de salmuera mineralizada para ensayos.
Un hallazgo adicional relevante fue la localización de un acuífero de agua dulce de alta calidad, que podría garantizar el suministro hídrico y energético necesario para el desarrollo del proyecto, un factor clave en la árida región de la Puna.
"Tras tres años de intenso trabajo en Argentina, celebramos un descubrimiento muy prometedor. Los altos niveles de litio y los caudales obtenidos confirman el enorme potencial del yacimiento", señaló Micha Zauner, director general de DEM, en declaraciones al medio especializado Electrive.
La futura producción de litio se realizará mediante DLE (Direct Lithium Extraction), un método considerado más sustentable que la evaporación tradicional. Las operaciones estarán a cargo de Lithium Mining Corporation (LMC), filial estadounidense de DEM, mientras que en Argentina, la subsidiaria Cuatro Patas SRL se encarga de la perforación, muestreo y gestión de permisos ambientales.
El descubrimiento refuerza la posición de Catamarca como uno de los principales polos globales de litio, atrayendo inversión extranjera y apuntando a transformar la matriz productiva de la provincia. La expectativa es que la producción comercial se inicie en 2030, marcando un hito histórico para la minería y la industria de energías limpias en Argentina.


Avanza la ampliación del Hospital San Juan Bautista con nuevas áreas críticas

Mal sabor en el agua de Las Chacras: Aguas de Catamarca asegura que es apta para el consumo

Día Mundial del ACV: las cinco señales de alerta que pueden salvar una vida

Turbiedad en el agua de Andalgalá: trabajan para resolver el inconveniente

¿Cómo va a estar el clima este miércoles en Catamarca?

La Virgen del Valle recorre OSEP y CAPE llevando bendición a trabajadores y vecinos

Haberes de octubre: confirmado el cronograma de pago



El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

"La prefiero enojada, pero con vida" La mamá de Lourdes Fernández rompió el silencio
"No la vi porque no quiere verme. Está molesta conmigo, lo entiendo. Prefiero que esté enojada pero con vida", señaló su madre en una entrevista.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre


