Tras violento temporal, avanza un plan de compensación para los tabacaleros

INFORMACIÓN GENERAL 29/10/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
493071023_1263192435813239_7082361237485134639_n-e1745938752976-752x423-1

 
El último y violento temporal que azotó el departamento Santa Rosa el pasado viernes dejó graves daños en el sector agrícola de Los Altos. Las intensas lluvias, acompañadas de ráfagas de viento y granizo, provocaron la destrucción de campos sembrados con tabaco, trigo, papa y maíz semilla, así como daños en infraestructuras rurales, galpones y sistemas de riego. Según un relevamiento oficial, fueron 43 los productores afectados, quienes ahora enfrentan un panorama de pérdidas totales en algunos cultivos clave, principalmente en tabaco, un producto de gran importancia económica para la región este de Catamarca.

El fenómeno se registró entre las 17 y 19 horas del viernes, con precipitaciones que sorprendieron a los vecinos y productores. "Fue un verdadero diluvio", relataron pobladores de Los Altos, quienes describieron caminos anegados, postes y árboles caídos, techos volados y galpones destruidos. En varios lotes, el agua cubrió por completo los cultivos, afectando directamente la producción y poniendo en riesgo el sustento de numerosas familias rurales.

 
Ante la magnitud del temporal, autoridades provinciales y municipales iniciaron el relevamiento de daños el mismo sábado. Participaron equipos de Defensa Civil y personal del Ministerio de Producción, quienes recorrieron las áreas más afectadas para evaluar el impacto y definir líneas de asistencia inmediata a los damnificados.

Gestión y asistencia para los productores

En el marco de estas gestiones, el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, recibió al intendente de Los Altos, Raúl Barot, junto con Ignacio Beale, jefe de la División Tabaco del ministerio, para analizar alternativas que permitan mitigar las pérdidas y acompañar a los productores en la recuperación de sus cultivos.

Según el intendente Barot, tras la reunión se acordó trabajar en un plan de compensación para la próxima campaña 2026, destinado a garantizar la continuidad productiva y minimizar el impacto económico en el sector tabacalero. Por su parte, Zeballos destacó que "se está atendiendo con mucha atención la situación, comprendiendo la aflicción de los productores, ya que las pérdidas por estos fenómenos climáticos son muy importantes".

 
El funcionario aseguró además que se realizarán gestiones pertinentes y seguimiento continuo de las demandas de los productores, en un trabajo conjunto entre el ministerio, la intendencia y la Cámara del Tabaco de Los Altos.

Impacto en la producción y la infraestructura

El temporal no solo afectó la producción agrícola, sino también instalaciones de acopio y sistemas de riego recientemente instalados, lo que agrava la situación de los trabajadores del campo. Aunque el granizo no llegó a acumularse en el suelo, la intensidad de la lluvia provocó anegamientos significativos en caminos rurales, dificultando la circulación y el acceso a las zonas más afectadas.

Hacia la noche del viernes, las precipitaciones continuaban en forma de llovizna, mientras las cuadrillas trabajaban para restablecer el servicio eléctrico y liberar accesos bloqueados. El temporal, considerado uno de los más intensos de la temporada en la zona este de Catamarca, generó preocupación entre los productores, quienes temen un fuerte impacto económico por la pérdida de cosechas y la destrucción de infraestructura.

 
Las autoridades enfatizan la importancia de un trabajo coordinado entre Estado y sector privado para garantizar la recuperación del sector tabacalero y proteger la actividad agrícola, que representa un motor económico clave para Los Altos y el departamento Santa Rosa en su

Te puede interesar
Lo más visto