Golpe millonario en el Louvre: cinco nuevos detenidos y un botín que sigue desaparecido

INTERNACIONALES30/10/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
fH49BTqu__1256x620__1

El robo que paralizó a Francia sigue sumando capítulos. La policía francesa detuvo a cinco nuevos sospechosos vinculados al espectacular asalto al museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, cuando un grupo armado se llevó valiosas joyas de la corona francesa en una operación de precisión que duró apenas unos minutos.

Las detenciones fueron confirmadas por la fiscal de París, Laure Beccuau, quien aseguró que entre los arrestados se encuentra un hombre señalado como posible integrante del comando que ejecutó el golpe. "Uno de ellos figuraba efectivamente como uno de los objetivos de los investigadores; lo teníamos en la mirilla", afirmó Beccuau en declaraciones radiales.

A pesar de los avances, el botín —valuado en 88 millones de euros, equivalentes a más de 100 millones de dólares— aún no fue hallado, lo que mantiene en vilo a las autoridades y al mundo del arte.

Un robo cinematográfico

El asalto tuvo lugar en la madrugada del 19 de octubre. Según reconstruyeron los investigadores, cuatro hombres ingresaron al museo por una ventana, utilizando un montacargas instalado en la vía pública. En cuestión de minutos, forzaron las vitrinas con una sierra de disco y se apoderaron de ocho joyas de la corona francesa, antes de escapar en dos motocicletas conducidas por cómplices.

Entre las piezas sustraídas se destacan una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros que habría sido propiedad de la reina María Amelia. Durante la fuga, los ladrones dejaron caer una corona de la emperatriz Eugenia, que resultó dañada. "Su restauración será delicada", reconoció la fiscal Beccuau.

Avances en la investigación

La misma noche del miércoles, otros dos sospechosos detenidos previamente fueron formalmente inculpados y encarcelados. Según la fiscal, ambos reconocieron parcialmente su participación en el hecho.

Sobre los cinco nuevos arrestados, Beccuau precisó que uno de ellos fue vinculado al robo mediante pruebas genéticas, mientras que los demás "podrían aportar información relevante sobre el desarrollo de los hechos". Las detenciones se realizaron en diferentes puntos de París y su periferia, aunque los allanamientos no arrojaron resultados positivos respecto del paradero del botín.

 
"El operativo sigue abierto. Continuamos explorando todas las pistas posibles, tanto en Francia como fuera del país", indicó una fuente policial citada por medios locales.

Joyas "invendibles" y un llamado a la devolución

Las autoridades recordaron que las piezas robadas son únicas y de un valor histórico incalculable, lo que las hace prácticamente imposibles de vender en el mercado negro. "Evidentemente, son invendibles. Cualquier persona que las compre se haría culpable de encubrimiento de este delito", advirtió la fiscal.

Beccuau también dirigió un mensaje a quienes aún podrían tener las joyas en su poder: "Aún hay tiempo para devolverlas", dijo, en un intento por recuperar al menos parte del patrimonio cultural sustraído.

 
El robo al Louvre ya es considerado uno de los más impactantes de las últimas décadas en Europa, no solo por la magnitud del botín sino también por el simbolismo de las piezas hurtadas, que forman parte de la historia monárquica francesa. Mientras las autoridades avanzan en las investigaciones, el misterio en torno al paradero de las joyas y la identidad completa de los responsables mantiene en vilo a Francia y al mundo del arte.

Te puede interesar
Lo más visto