


Fiambalá en emergencia hídrica: dos plantas potabilizadoras están fuera de servicio
INFORMACIÓN GENERAL 04/11/2025
Redacción Primeras líneas
La ciudad de Fiambalá atraviesa una grave emergencia hídrica que se agrava día con día. Con dos plantas potabilizadoras fuera de servicio y un sistema alternativo que no alcanza para abastecer la demanda, cientos de vecinos se ven afectados por la falta de agua potable o la baja presión en sus hogares. La situación se vuelve crítica ante el avance de las altas temperaturas y la ausencia de respuestas por parte de la empresa Aguas de Catamarca, responsable directa del servicio y dependiente del Gobierno Provincial.
Según informa Multimedios Abaucán, dos plantas potabilizadoras se encuentran inactivas: la del barrio Pampa Blanca, fuera de funcionamiento desde hace más de sesenta días, y la del Club Racing, que dejó de operar recientemente. En el caso de Pampa Blanca, la ciudad se abastece de manera provisoria desde un pozo ubicado en la finca Las Retamas, que solo opera entre las 8:00 y las 19:00 horas, resultando claramente insuficiente para cubrir el consumo de la comunidad.
Desde la conducción local del servicio, señalaron que ya se notificó formalmente a las autoridades provinciales sobre la gravedad de la crisis, pero no hubo asistencia técnica ni respuestas concretas. El panorama se vuelve cada vez más complejo: los tanques domiciliarios no alcanzan a llenarse y el suministro intermitente impide que los vecinos puedan realizar actividades básicas como cocinar, higienizarse o lavar.
Reclamos y responsabilidades
En medio del malestar social, desde distintos sectores locales remarcaron que ni el intendente, ni la Municipalidad, ni el Consorcio de Agua Potable de Fiambalá tienen responsabilidad directa en la emergencia. Con recursos muy limitados, este último realiza esfuerzos para mantener operativo el servicio, pero advierten que el problema estructural proviene de la falta de mantenimiento y la burocracia dentro de la empresa provincial.
La población, según el medio local, expresa su indignación ante la inacción de Aguas de Catamarca, que no solo no ha enviado cuadrillas ni equipos de reparación, sino que además rechazó la colaboración ofrecida por la empresa minera Zijin-Liex. La compañía, que opera en la región, había puesto a disposición maquinaria, tecnología y personal especializado para asistir en la reparación de las plantas. Sin embargo, la empresa estatal declinó la ayuda, asegurando que enviaría su propio equipo técnico, algo que nunca ocurrió.
La negativa sorprendió a las autoridades locales, que consideraban esa cooperación como una oportunidad para resolver parcialmente la emergencia. Mientras tanto, los vecinos deben recurrir a métodos alternativos de provisión, como la compra de agua embotellada o el acopio en recipientes, medidas que resultan insostenibles frente al aumento de la temperatura y el consumo diario.
Ante este escenario, desde Fiambalá se solicita a la comunidad hacer un uso racional del agua, priorizando las necesidades esenciales, al tiempo que se exige una intervención urgente de Aguas de Catamarca y del Gobierno Provincial para restablecer el servicio.
Organizaciones vecinales y referentes locales advierten que la emergencia hídrica no admite más dilaciones, y reclaman la presencia inmediata de equipos técnicos que permitan reparar las plantas potabilizadoras y garantizar el acceso al agua segura. "El agua es un derecho esencial, y hoy la ineficiencia provincial lo está vulnerando", manifestaron desde el consorcio local, que continúa gestionando recursos para sostener, aunque sea de forma precaria, un servicio indispensable para la vida cotidiana.


Cronograma especial de recolección de residuos por el Día del Empleado Municipal

Mañana es el acto inaugural de la 17° Feria del Libro de Catamarca

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el nuevo sueldo mínimo

Caso absoluciones pagas: El Tribunal desestimó el Jury contra el fiscal Costilla

Catamarca, entre las provincias que esquivaron la caída de fondos


Desde que asumió Javier Milei se perdieron más de 200 mil empleos formales



La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Boca define dos cambios clave para visitar a Estudiantes por el Torneo Clausura

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Inicia una nueva fecha del Torneo Clausura: días, horarios y TV de todos los partidos


