Fred Machado será extraditado este miércoles a Estados Unidos

NACIONALES 05/11/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas

El empresario argentino Federico "Fred" Machado, conocido por sus presuntos vínculos con el narcotráfico internacional y por haber financiado campañas políticas en Argentina, será extraditado este miércoles a Estados Unidos. Así lo confirmaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas, marcando el cierre de un proceso judicial que se extendió por más de tres años.

El vuelo UA 818 de United Airlines, que partirá desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tiene prevista su llegada a la ciudad de Houston, Texas, alrededor de las 22:00 horas, donde el empresario quedará bajo custodia de las autoridades norteamericanas.

Machado es requerido por el Tribunal de Distrito del Este de Texas, acusado de participar en una red transnacional de lavado de dinero, narcotráfico y fraude financiero. Las investigaciones sostienen que operó a través de un entramado de empresas vinculadas a la aviación comercial, utilizadas para canalizar fondos provenientes del tráfico de drogas y operaciones financieras ilícitas.

Un largo proceso judicial

El caso contra Machado comenzó en abril de 2021, cuando fue detenido en el aeropuerto de Neuquén, luego de que el gobierno estadounidense solicitara formalmente su extradición. Desde entonces, permaneció bajo custodia en el sistema penitenciario argentino mientras se tramitaba el pedido a través de la Cancillería y los tribunales nacionales.

Tras múltiples apelaciones, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este año autorizar la entrega del empresario, que se concretará en las próximas horas. La decisión fue comunicada oficialmente a las autoridades estadounidenses, que enviaron un equipo especial para coordinar su traslado.

 

Machado, de perfil reservado pero con amplio historial empresarial en el rubro aeronáutico, había sido señalado en diversos informes internacionales por su presunta vinculación con operaciones financieras irregulares y maniobras de contrabando aéreo.

Vínculos con Espert y financiamiento político

El nombre de Fred Machado cobró especial notoriedad en el plano político tras conocerse su relación con el diputado nacional José Luis Espert, referente de La Libertad Avanza (LLA) y economista de larga trayectoria.

Según revelaron fuentes judiciales, Machado habría financiado parte de la campaña presidencial de Espert en 2019, mediante aportes sospechados de provenir de fondos ilícitos. Además, habría facilitado el uso de aeronaves y una camioneta para el desplazamiento del entonces candidato liberal durante sus recorridas proselitistas.

La polémica se reavivó durante la reciente campaña legislativa de octubre, cuando se confirmó una transferencia de 200.000 dólares a la cuenta personal de Espert, registrada bajo el concepto de "asesorías contables". Este movimiento generó fuertes cuestionamientos dentro y fuera del oficialismo libertario.

A raíz de la controversia, el diputado —quien presidía la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara baja— anunció su licencia temporal hasta el próximo 8 de diciembre, un día antes de la finalización de su mandato. Además, desistió de buscar su reelección.

Acusaciones y repercusiones

En Estados Unidos, Machado enfrenta acusaciones formales de lavado de dinero, fraude y narcotráfico. Los fiscales del distrito de Texas sostienen que participó en operaciones financieras millonarias destinadas a ocultar el origen ilícito de fondos provenientes de la venta de estupefacientes y otras actividades delictivas.

De comprobarse su culpabilidad, el empresario argentino podría enfrentar penas de hasta 20 años de prisión en el sistema judicial estadounidense. Mientras tanto, el caso continúa generando repercusiones políticas en Argentina, donde el entorno libertario busca despegarse del escándalo y minimizar el impacto sobre la figura de Espert.

Te puede interesar
Lo más visto