
Vidal: "La etapa de pintarse de violeta se va agotando"
POLITICA Y ECONOMIA25/11/2025
Redacción Primeras líneas
La diputada nacional María Eugenia Vidal (PRO) afirmó hoy que “se va agotando” la etapa de los dirigentes de ese partido que se pasaron a La Libertad Avanza (LLA) y advirtió que el gran problema del país es que el kirchnerismo “sigue siendo alternativa”. “La etapa de pintarse de violeta se va agotando, aquellos que querían irse a LLA ya se fueron y el PRO se mantiene de pie y trabajando por construir una alternativa”, aseguró Vidal en declaraciones al programa “Esta mañana” que se emite por Radio Rivadavia.


La ex gobernadora bonaerense, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, opinó: “Mientras la alternativa sea el kirchnerismo la polarización sirve para ganar elecciones pero no para gobernar, porque nadie quiere apostar a un país en el que las reglas de juego pueden cambiar cada dos años”.
En ese sentido, manifestó: “Debemos empezar a pensar en una reforma constitucional para que no se vote más cada dos años, porque eso hace mucho daño, no se puede estar un año gobernando y otro en campaña, y poniendo en riesgo cada dos años todas las decisiones que tomaste”. “Yo soy partidaria de volver a un esquema de seis años de mandato (presidencial) sin reelección, y elecciones cada ters años.
Vidal resaltó que su propuesta de “que haya un PRO fuerte" que pueda apoyar al Gobierno en “lo que está bien” y advirtió: “Pero no necesita pintarse de violeta o convertirse en La Libertad Avanza para apoyarlo”.
“El PRO tiene que ser alternativa a LLA, porque mientras la dinámica sea kirchnerismo o mileísmo, creo que va a ser muy difícil salir adelante para el país”, manifestó.
Vidal puntualizó que el triunfo de LLA el 26 de octubre “no es un cheque en blanco” y dijo: “Muchos argentinos votaron con miedo a que el lunes las cosas estuvieran peor si ganaba el kirchnerismo, pero no 100% convencidos de todo lo que estaba haciendo el gobierno, sino diciéndole, ‘que mi esfuerzo valga la pena’”.
Estimó que “en el Congreso hay vocación de diálogo y de ponerse de acuerdo para que salgan adelante las reformas que impulsa el Poder Ejecutivo, como la laboral, la tributaria y la previsional y enfatizó: “Ojalá el Gobierno aprovecha esta oportunidad y pueda sacar estas reformas de acá a marzo”.


Un emisario del Gobierno negocia en secreto con damnificados por $LIBRA para desactivar el caso
El diálogo lo entabló un abogado cercano a Karina Milei; comenzó antes de las elecciones de octubre; el dilema del “fronting”; antes hubo una mediación civil fallida en la que se barajaron montos millonarios en dólares.

Miguel Ángel Calvete tiene a su hermana como funcionaria del Ministerio de Economía
El supuesto gestor de sobornos no sólo habría colocado a su hija y a su hermana abogada en el Palacio de Hacienda, sino también a su yerno y a un ex empleado.

Piden la detención de la ex jueza Julieta Makintach por "influir en testigos y manipular prueba"
La presentación la hicieron los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Gianinna.

El Banco Central bajó la tasa de interés y marcó el pulso previo a la licitación del Tesoro
La decisión llega en la previa de una licitación clave para el Tesoro, que enfrenta vencimientos por $14 billones.

Raúl Jalil asume la presidencia pro tempore del Norte Grande
Los gobernadores del bloque regional designaron al mandatario catamarqueño para encabezar la agenda federal que busca obras estratégicas.

Destacan la importancia de la media sanción del plan de prevención del embarazo adolescente

Presentan un proyecto que redefine los recursos de ARCA
La iniciativa impulsa nuevos criterios para el uso y distribución de fondos nacionales, con impacto directo en las provincias y en el personal del organismo.



El nuevo salario mínimo para los docentes de Catamarca será de $700.000

Vecinos de Parque La Gruta denuncian robos reiterados de cableado y amenazas

Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei subió al 17,5 %

Murió la mujer accidentada en Tinogasta que denunció abuso sexual: ordenan autopsia

Martes sofocante en Catamarca: altas temperaturas y más viento

Mapa del arsénico en Argentina: las zonas más afectadas y la situación en Catamarca

Cierre de fábricas y un centenar de empleos perdidos en La Rioja por la crisis económica


