
El Gobierno remarcó avances en integración y negocios tras la Expo Catamarca 2025
La feria binacional dejó acuerdos, debates y rondas de negocios que fortalecen el avance del corredor bioceánico y la articulación con la Región de Atacama.
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica
POLITICA Y ECONOMIA27/11/2025
Redacción Primeras líneas
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos. La decisión ministerial precalificó a los oferentes que cumplieron con los requisitos técnicos exigidos en el pliego, habilitándolos para acceder a la segunda etapa del proceso, que consiste en la apertura de las ofertas económicas. Este acto administrativo se fijó para mañana a las 10, y se realizará a través de la plataforma del Sistema CONTRAT.AR.


Adicionalmente, la autoridad económica resolvió desestimar la oferta presentada por la empresa Ips Renewal S.A. para todos los renglones del concurso. Esta medida se tomó de conformidad con lo recomendado por la comisión evaluadora ad hoc.
Las sociedades en venta incluyen Alicurá Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Chocón Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, y Piedra Del Aguila Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima.
Estas disposiciones fueron establecidas en la Resolución 1910/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Las firmas que resultaron precalificadas y que avanzan a la siguiente fase incluyen a:
• Alicurá: Edison Inversiones, Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados (incluyendo Genneia S.A. y Aluar), BML y asociados (incluyendo Orazul Energy), Central Costanera S.A. y Central Puerto S.A., Pampa Energía S.A., ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A., y Aes Argentina Generación S.A.
• El Chocón: Edison Inversiones S.A.U. y sus asociados, Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados, BML Inversora S.A.U. y asociados, Central Costanera S.A. y Central Puerto S.A., Pampa Energía S.A., y ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A..
• Cerros Colorados: Edison Inversiones S.A.U. y sus asociados, Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados, BML Inversora S.A.U. y asociados, y ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A..
• Piedra del Águila: Edison Inversiones S.A.U. y sus asociados, Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados, Central Puerto S.A., Pampa Energía S.A., y ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A.
La venta del paquete accionario se enmarca en las leyes 27.742 y 23.696, que declararon sujetas a privatización a empresas como Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) y Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA). El paquete accionario a vender incluye el 51% de Acciones Clase “A”, el 47% de Acciones Clase “B” y el 2% de Acciones Clase “C”, según precisa la resolución publicada en el Boletín Oficial.

La feria binacional dejó acuerdos, debates y rondas de negocios que fortalecen el avance del corredor bioceánico y la articulación con la Región de Atacama.

En lo que va del año se notificaron 36.702 casos, un aumento del 38,5 % respecto a 2022. La oposición presentó un proyecto de emergencia.



El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El organismo entregó las estadísticas de ventas del mes pasado: supermercados, autoservicios mayoristas y shoppings arrojaron caídas.









La investigación fue ordenada por la Secretaría se Seguridad y Orden Público, que pidió un informe detallado de lo sucedido el día del hecho. Se dio intervención a Asuntos Internos.

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

