
Tregua electoral en el Frente de Todos: habrá reunión para convocar al Congreso del PJ y definir una estrategia
El encuentro sería el próximo viernes en la sede partidaria de calle Matheu. Es un paso adelante en la discusión sobre el proyecto electoral del peronismo a dos meses del cierre de listas.
POLITICA 18/04/2023 RedacciónLas negociaciones entre la Casa Rosada y el kirchnerismo avanzaron en las últimas horas y en los próximos días se reunirá el Consejo del PJ Nacional para definir la fecha en la que se convocará el Congreso Nacional del Partido Justicialista. El acuerdo implica una tregua en la conflictiva relación entre el albertismo y el espacio que conduce Cristina Kirchner.
Aún no se terminó de confirmar la fecha del encuentro pero, a esta altura de la semana, el día apuntado es el viernes 21 de abril. Será en la sede histórica del partido, ubicada en la calle Matheu 130, en la Ciudad de Buenos Aires. La idea del encuentro es avanzar en las formalidades partidarias y del frente electoral que se compuso en el 2019, además de comenzar a discutir el rumbo del proyecto electoral.
Si en las próximas horas las negociaciones no avanzan al ritmo esperado, la reunión podría pasar a la semana que viene. Lo que aseguran en ambos sectores del gobierno nacional es que están dadas las condiciones para que se concrete la reunión del consejo y se avance en la definición de una estrategia del Frente de Todos.
La intención es fijar la fecha del Congreso del PJ para los primeros días de junio. Es decir, una vez que pase el acto que el kirchnerismo está preparando para el 25 de mayo y en el que esperan que Cristina Kirchner ocupe el centro de la escena. El congreso tendría a otro protagonista en el centro: Alberto Fernández.
Para cerrar el acuerdo, el diálogo lo llevaron adelante, por el albertismo, el canciller, Santiago Cafiero; el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Por el lado del kirchnerismo estuvieron el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y el ministro de Desarrollo a la comunidad de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque.
Del encuentro se espera que participe Alberto Fernández, que es el presidente del PJ Nacional y quien hasta aquí se ha mantenido muy duro en su posición de que el peronismo vaya a unas PASO. La reunión se transformará en el primer encuentro concreto para avanzar en la negociación de una estrategia electoral conjunta, luego de múltiples cortocircuitos entre la Casa Rosada y el kirchnerismo.


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

"Pacman" Corzo busca ser el nuevo Campeón Mundial de Oro
Su rival será el ruso Pavel Sylyagin y estará en juego el título vacante de la categoría Supermediano.

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

