
La Cámara de Senadores realizó su tercera sesión
El Senado de Catamarca se convocó en su tercera sesión ordinaria presidida en la oportunidad por el vicepresidente del Cuerpo, Héctor Fernández.
POLITICA Y ECONOMIA02/06/2023 RedacciónEn la oportunidad se dio ingreso a diferentes proyectos y se trató sobre tablas la iniciativa del representante por el departamento Belén, Jorge Solá Jais.
Se trata del proyecto mediante el cual la Cámara de Senadores declaró de interés Institucional y Parlamentario las "IV JORNADAS DE CÁRCEL Y SOCIEDAD DEL NORTE GRANDE. TENSIONES, DINÁMICAS Y NUEVOS PARADIGMAS", a realizarse los días 8 y 9 de junio, en las instalaciones de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca.
Aprobado el mismo se dio curso del Instrumento al Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Agr. Oscar Alfonso Arellano, a la Decana de la facultad de Humanidades Lic. Lilia Exeni, y a los miembros de la Comisión Organizadora: Carla Lonzallez, Macarena Hussein Díaz, Ivonne Marianela Maza y Emilce del Carmen Yapura.
"La organización de la vida en la cárcel, las interacciones y especialmente los intercambios que los detenidos y las detenidas establecen entre ellos y ellas, con actores de otras instituciones, puede considerarse como el resultado de las conexiones, que al interior de la prisión se pueden generar. En relación a ello, en las 4tas Jornadas del Norte Grande "Cárcel y sociedad. Tensiones, dinámicas y nuevos paradigmas", se buscará conocer y caracterizar los factores constitutivos, los sistemas de valores y los criterios organizativos que el colectivo carcelario desarrolla" señala el proyecto que tuvo como miembro informante al autor del mismo.
Según se consideró, complementariamente se buscará analizar e interpretar los diversos modos de socialización, las lógicas organizacionales y los sentidos asignados a los diversos espacios que constituyen la prisión.
"La prisión no es sólo, como un cierto sentido común supone, una institución de control social con una clara función políticopedagógica. Se trata, además, de un ámbito que se define en base a agrupamientos, intereses de género, formas de solidaridad específicas, en relación a las cuales resulta posible advertir una profusa producción de lenguaje, criterios musicales, prácticas sanitarias y códigos que estructuran o pautan algunas instancias clave de la vida de sus habitantes" explicó el Senador.
Por otra parte tomaron estado parlamentario un total de nueve pliegos enviados por por Poder Ejecutivo mediante los cuales se solicita la designación para diferentes cargos judiciales. Los mismos fueron girados a la Comisión de Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes para su tratamiento.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

