
EL ZONDA DEJÓ EN TINOGASTA: ÁRBOLES, POSTES CAÍDOS, INCENDIOS Y CORTES DE LUZ
INFORMACIÓN GENERAL 24/08/2023

El viento Zonda permaneció con fuerza durante tres días consecutivos en Tinogasta, dejando sus consecuencias, que se intensificaron durante la madrugada. Ramas y árboles caídos, cables cortados y tendidos sobre la vía pública, voladuras e innumerables intervenciones se registraron en diferentes lugares de la jurisdicción.
Martin Carrizo, director de Defensa Civil Municipal de Tinogasta, informó que “el viento ocasionó varios inconvenientes, no tan solo en la cabecera departamental, sino también en la jurisdicción sur y norte, se cayeron postes, hubo varios principios de incendio, como en Salado, Copacabana, en La Puntilla, El Puesto, Anillaco y Banda de Lucero, hubo caídas de postes que dejaron sin energía eléctrica a estas localidades”.
Carrizo señaló que en los principales barrios y en la zona centro, se hubo caídas de postes de alumbrado público y del tendido eléctrico, donde se realizaron varias tareas para asistir a los vecinos.
En cuanto al incendio forestal en Anillaco- al norte de Tinogasta- el avance del fuego afectó tres fincas de viñedos, lo que llevó varias horas a los Bomberos combatir las intensas ráfagas que causaron sólo daños materiales.
“No tuvimos que lamentar ninguna persona herida hasta el momento, por eso estamos hemos pedido a la población, que la gente evitará circular por estas zonas o transitar con precaución. El viento fue constante, después de las 14 horas el radar nos marcaba que se intensificaría, baja la visibilidad, por eso hemos solicitado la mayor precaución a la comunidad”, recalcó Carrizo.
En la descripción del panorama, Carrizo dijo que “fueron tres días intensos, hace muchos años que no se presentaba un fenómeno así, tan seguido, a la madrugada el viento fue intenso, hubo viviendas dañadas por qué se reventaron los vidrios, por la intensidad de las ráfagas, como ser en el barrio 48 Viviendas-recientemente entregado- y que se encuentra al lado del Aeródromo de Tinogasta, el viento voló los termotanques solares y ocasionó varios daños”.
Asimismo, personal de la EC SAPEM trabaja intensamente, de acuerdo a los reclamos se pide a la gente paciencia, mientras se regularicen los servicios.
Carrizo, admitió que “la tarea es mucha” y dijo que se está coordinando con todas las áreas municipales, tanto con Servicios Públicos, Desarrollo Social, para realizar los reportes en cada vivienda y sector.
Mientras tanto el cuerpo de Bomberos está en permanente contacto con las áreas para contar con la maquinaria necesaria para asistir a los vecinos más afectados.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.