
Programa Alimentario del Pami: quiénes cobrarán los $45.000
POLITICA 18/09/2023

Se anunció una suba del monto y una ampliación de los beneficiarios.
El domingo se anunció un aumento del Programa Alimentario del Pami, que originalmente se les pagaba a aquellos mayores de 80 años con haberes hasta un haber y medio mínimo.
A partir del mes de octubre, y hasta diciembre, se amplía el universo de beneficiarios, con lo cual pasarán a cobrar un monto de $15.000 por mes ($45.000 en toral) aquellos jubilados y pensionados MAYORES DE 60 años que tengan la obra social del PAMI.
De esta manera el beneficio se extiende a 3 millones de jubilados y pensionados que antes no cobraban el Programa Alimentario (ex bolsones de comida).
El haber mínimo actual es $87.500 (sin los bonos). Con lo cual quienes cobrarán este refuerzo serán los que perciban hasta $131.250 en bruto (no en mano).
El beneficio alcanza también a las pensiones no contributivas.
Se empezará a pagar según el siguiente cronograma:
Pensiones No Contributivas según terminación de DNI
2/10; 0-1
3/10: 2-3
4/10:4-5
5/10:6-7
6/10: 8-9
Haberes hasta $98.309
9/10:0
10/10:1
11/10:2
12/10:3
17/10:4
18/10:5
19/10:6
20/10:7
23/10:8
24/10:9
Haberes mayores a $98.309
25/10:0-1
26/10:2-3
27/10:4-5
30/10:6-7
31/10:8-9


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
