
Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Contra declaraciones de Bullrich
POLITICA Y ECONOMIA17/10/2025La diputada Adriana Díaz, en su carácter de presidenta de la comisión de Derechos humanos de la cámara de Diputados de Catamarca, se expresó contra las recientes declaraciones de la ministra de Seguridad de la nación, Patricia Bullrich. La ministra había atribuido los femicidios a un supuesto "desequilibrio" generado por el "feminismo extremo".
La legisladora calificó estas afirmaciones como "irresponsables, cínicas y negacionistas” y advirtió sobre su peligroso mensaje. “El discurso de la ministra implica culpar a las mujeres y a los movimientos que luchan por su vida. Es una forma solapada de decir que 'nos la buscamos' por 'estar muy empoderadas'," sentenció la Diputada Díaz.
Díaz enfatizó que la causa real de los asesinatos por razones de género no tiene origen en el feminismo, sino en la violencia estructural. “Los femicidios no son una reacción al feminismo; son la expresión más brutal del patriarcado, la desigualdad estructural y la violencia machista que se sostiene por la inacción estatal," sostuvo.
La diputada recordó el alarmante índice nacional: "en lo que va del año, cada 29 horas una mujer es asesinada en nuestro país. Esta es la cruda realidad, no la fantasía del 'feminismo extremo' que buscan instalar."
Finalmente, la legisladora señaló el rol que le corresponde al Estado y al ministerio de Seguridad en particular. “El rol del Ministerio de Seguridad es garantizar la vida, prevenir y erradicar la violencia de género, tal como lo exige la Ley 26.485. Minimizar o ridiculizar la lucha feminista es retroceder décadas en derechos y buscar la complicidad institucional al negar la causa real de los asesinatos.”
La legisladora exigió que el gobierno nacional oriente sus esfuerzos a fortalecer las políticas de prevención, la capacitación con perspectiva de género de las fuerzas de seguridad y la protección real de las personas en situación de violencia".
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias. Ayer se conoció que fue detenida en Florida con droga y 50.000 dólares sin declarar.
La nueva norma busca garantizar la continuidad de la información oficial y preservar la memoria digital del Estado catamarqueño.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.