
Comenzo la veda electoral: Qué se puede hacer y qué no?
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Redacción Primeras líneas
La Cámara sancionó un proyecto de declaración que unificó las iniciativas de Claudia Palladino (Frente de Todos) y Natalia Saseta (PRO-JxC), por el cual se declaró de Interés Parlamentario la Semana del Recién Nacido Prematuro 2023, que se llevará a cabo desde el 13 al 17 de noviembre, apuntando a crear conciencia sobre los derechos de niños y niñas. La iniciativa a la vez expresa el deseo de Diputados de que los edificios públicos centrales de los tres poderes del Estado se iluminen de color púrpura el 17 de noviembre, día Mundial del Nacimiento Prematuro.

Durante la fundamentación, Palladino destacó que el propósito “no solo pretende crear conciencia sobre los derechos de los niños y niñas que nacen prematuramente, sino también movilizar a los miembros de los equipos de salud, y la sociedad en general, para garantizar la protección y cumplimiento efectivo de estos derechos". Por su parte, Saseta indicó que ambas iniciativas buscan concientizar que los recién nacidos prematuros tienen derecho a nacer y a ser atendidos en lugares adecuados, derecho a recibir atención acorde a sus necesidades y derecho a recibir cuidados de enfermería de alta calidad, orientados a proteger su desarrollo y centrados en la familia.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.






Adrián Brizuela y Myrian Juárez viajan hoy a Rosario para el cierre nacional que encabezará Javier Milei.




El astro argentino firmó una extensión de contrato por dos temporadas más, con opción a un año adicional, para continuar liderando el ambicioso proyecto del club estadounidense.




Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

El accidente vial ocurrió esta mañana entre las localidades de Aimogasta y Villa Mazan, en la provincia de La Rioja.

Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.