
Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
Según lo acordado en el día de ayer en reunión con el primer mandatario de la provincia y diferentes organismos, hoy se conformó oficialmente el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Dengue.
Durante la reunión, convocada por el Ministerio de Salud de la Provincia, se presentó la situación actual de la Región, el país y la provincia.
Al respecto, la ministra de Salud, Manuela Ávila, expresó que “debido a los cambios climáticos que se evidencian a nivel mundial, y ante la incorporación de un nuevo serotipo en la provincia, nos urge organizarnos para fortalecer las acciones contra dengue y otras arbovirosis”.
“Venimos realizando un trabajo de forma continua y mancomunada, sin embargo, la situación actual hace a la necesidad de que coordinemos acciones entre todos los sectores”, remarcó la ministra.
Además, la Dirección Provincial de Epidemiología, junto a la Dirección de Control de Vectores y Zoonosis, explicaron las medidas de prevención llevadas a cabo por los equipos territoriales, educación hacia la comunidad, como así también las pautas de notificación oportuna ante un caso sospechoso.
Finalmente, todos los presentes diagramaron las actividades prioritarias para llevar a cabo, identificando las zonas más vulnerables y el abordaje preventivo de las mismas, el fortalecimiento de la comunicación e información hacia la comunidad y fortalecer en esta etapa el componente educativo considerando a la comunidad escolar como principal replicador de conocimiento.
Participaron el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Seguridad, la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), PAMI, la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Recursos Hídricos, Secretaría de Transporte, Defensa Civil, la Secretaría de Salud Municipal, los Municipios de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, el Colegio Médico y la Facultad de Ciencias de la Salud.
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.