FADIC le propone a Milei 15 puntos para el desarrollo de la infraestructura del país

OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS 24/11/2023Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
IMG-20231123-WA0322

La Federación Argentina de la Ingeniería Civil (FADIC), que representa a los 45000 profesionales de la ingeniería civil y sus especialidades en todo el territorio nacional, expresó su felicitación al presidente electo Javier Milei y a la vicepresidente electa Victoria Villarruel, y les deseó el mejor de los éxitos en su gestión.

En un comunicado difundido este jueves, la FADIC también manifestó su preocupación por la crisis que atraviesa el país y la necesidad de un cambio de rumbo que atienda las demandas de la ciudadanía en materia de inflación, inseguridad, vivienda, salud, educación y ambiente.

La entidad consideró que la ingeniería civil es una de las bases primordiales de una sociedad y que su desarrollo, promoción, proyección, construcción, remediación y mitigación son fundamentales para el progreso y el bienestar de los argentinos y argentinas.

Por eso, la FADIC le propuso al gobierno electo una serie de 15 puntos que abarcan distintos aspectos de la infraestructura del país, tales como:

- Dotar de agua potable a 9 millones de habitantes que hoy carecen del elemento esencial.

- Ejecutar el saneamiento de cuencas de embalses, ríos y arroyos para 20 millones de personas.

- Ejecutar un plan de viviendas por un total de 3.5 millones de unidades en todo el país.

- Construir autopistas que conecten todas las capitales provinciales, pavimentar la Ruta Nacional Nº 40 y mejorar la red vial nacional.

- Construir un oleoducto desde Vaca Muerta (Neuquén) hasta Punta Colorada (Río Negro) y un proyecto de producción de GLP en Bahía Blanca con gas de Vaca Muerta.

- Afianzar el desarrollo minero como generador de mayor ingreso de capitales extranjeros.

- Realizar el canal de navegación Magdalena.

- Avanzar con la explotación del petróleo off-shore en el mar argentino norte frente a la provincia de Buenos Aires (Mar del Plata).

- Ejecutar una red nacional de gasoductos para dotar a viviendas e industrias.

- Potenciar las redes de infraestructura de ferrocarriles.

- Crear hidrovías regionales.

- Realizar los corredores bioceánicos norte, centro y sur.

- Construir nuevos hospitales, dispensarios, centros de salud.

- Ejecutar nuevas escuelas de todos los niveles educativos.

- Establecer un plan nacional de generación de energías limpias en todo el país: eólicas, solares e hidráulicas, y dotar de energía eléctrica a las localidades alejadas.

La FADIC expresó su disposición a colaborar con el gobierno electo y a aportar su experiencia y conocimiento para la realización de estos proyectos, que consideró imprescindibles para el desarrollo del país y la mejora de la calidad de vida de la población.

Te puede interesar
Lo más visto