
Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
En la jornada de ayer, el Ministro de Economía, Luis Caputo, puso en marcha el plan de ajuste económico que ya había anunciado Javier Milei en su campaña para llegar a la presidencia.
En este sentido, el Diputado Provincial Juan Carlos Ledesma (Unión por la Patría) se expidió sobre el paquete de medidas que impactarán en el bolsillo de los trabajadores, jubilados y la sociedad argentina en su conjunto.
Ledesma se pronunció en contra de las medidas anunciadas y las calificó descabelladas y al sostener “no podemos seguir cargando sobre los sectores más vulnerables el ajuste económico” y agregó “porque los platos rotos alguien los debe pagar y en este caso son los usuarios de transporte de corta distancia y de luz eléctrica porque básicamente el subsidio al transporte y a la energía quedaron sin efecto alguno. Esto quiere decir que, a partir de la próxima boleta, los catamarqueños y catamarqueñas pagarán dos o tres veces más”.
En cuanto al Transporte, uso necesario en la vida cotidiana de los trabajadores y estudiantes entre otros “estos sufrirán un fuerte impacto, ya que deberán pagar mucho más", señaló Ledesma.
Otro de los puntos que causaron mucho revuelo fue la suspensión de la Obra Pública, a lo que Ledesma dijo: “Significa que se va resentir mucho no tan solo de manera directa con la contratación de mano de obra, sino también de manera indirecta con los corralones que son quienes proveen de elementos para la construcción”, añadió.
El FMI y la celebración del ajuste
Tras anunciarse las medidas, el Fondo Monetario Internacional lanzó un documento acompañando estos anuncios. "Quienes tenemos unos años en la política sabemos que si el FMI te festeja algo es porque irá contra el pueblo".
Movilidad jubilatoria
Con el correr de las horas se fueron conociendo otras medidas que apuntan contra los jubilados como es el fin de la ley de movilidad jubilatoria: "Se está mostrando el verdadero rostro de las políticas económicas de este nuevo gobierno. Prometieron ajuste contra la casta y este será contra los jubilados y la gente", concluyó.
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.