
Los empleados estatales de planta permanente también podrían quedarse sin trabajo
POLITICA Y ECONOMIA28/12/2023
La Ley Ómnibus que el Presidente envió al los legisladores sigue dejando material de análisis que afecta a distintos ámbitos.
El presidente Javier Milei envió al Congreso de la Nación la Ley Ómnibus, la cual aborda diversas cuestiones, destacando una sección específica dedicada al empleo público. En dicha sección, se anuncia la creación del Fondo de Reconversión Laboral.Dicho fondo funcionará en el ámbito del Ministerio que disponga el Estado Nacional y tendrá carácter fiduciario. Se financiará mediante los recursos asignados en el Presupuesto.
De esta manera, el Poder Ejecutivo tendrá por finalidad "capacitar y brindar asistencia técnica para programas de autoempleo y formas asociativas solidarias a los agentes civiles, militares y de seguridad, cuyos cargos quedaren suprimidos, en función de las medidas establecidas en los artículos precedentes".En el marco de las medidas de reestructuración que impliquen la eliminación de órganos de la Administración Pública nacional o de las funciones asignadas a ellos, los agentes de planta permanente y bajo régimen de estabilidad pasarán a situación de disponibilidad, con una duración máxima de un año.Durante este periodo de disponibilidad, los agentes serán remunerados por el Fondo de Reconversión Laboral, tomando en cuenta la antigüedad y demás condiciones que establezca el Poder Ejecutivo nacional en la reglamentación. Asimismo, tendrán la obligación de recibir la capacitación correspondiente y/o desempeñarse en servicios tercerizados del Estado.En este contexto, los agentes en situación de disponibilidad podrán optar por cubrir vacantes en la Administración Pública nacional, siempre que cumplan con los requisitos, o ser contratados por empleadores privados, con los beneficios establecidos. Si al cabo de los doce meses no formalizan una nueva relación laboral, serán automáticamente desvinculados del sector público nacional, según destaca el texto legislativo


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
