
Los empleados estatales de planta permanente también podrían quedarse sin trabajo
POLITICA 28/12/2023
La Ley Ómnibus que el Presidente envió al los legisladores sigue dejando material de análisis que afecta a distintos ámbitos.
El presidente Javier Milei envió al Congreso de la Nación la Ley Ómnibus, la cual aborda diversas cuestiones, destacando una sección específica dedicada al empleo público. En dicha sección, se anuncia la creación del Fondo de Reconversión Laboral.Dicho fondo funcionará en el ámbito del Ministerio que disponga el Estado Nacional y tendrá carácter fiduciario. Se financiará mediante los recursos asignados en el Presupuesto.
De esta manera, el Poder Ejecutivo tendrá por finalidad "capacitar y brindar asistencia técnica para programas de autoempleo y formas asociativas solidarias a los agentes civiles, militares y de seguridad, cuyos cargos quedaren suprimidos, en función de las medidas establecidas en los artículos precedentes".En el marco de las medidas de reestructuración que impliquen la eliminación de órganos de la Administración Pública nacional o de las funciones asignadas a ellos, los agentes de planta permanente y bajo régimen de estabilidad pasarán a situación de disponibilidad, con una duración máxima de un año.Durante este periodo de disponibilidad, los agentes serán remunerados por el Fondo de Reconversión Laboral, tomando en cuenta la antigüedad y demás condiciones que establezca el Poder Ejecutivo nacional en la reglamentación. Asimismo, tendrán la obligación de recibir la capacitación correspondiente y/o desempeñarse en servicios tercerizados del Estado.En este contexto, los agentes en situación de disponibilidad podrán optar por cubrir vacantes en la Administración Pública nacional, siempre que cumplan con los requisitos, o ser contratados por empleadores privados, con los beneficios establecidos. Si al cabo de los doce meses no formalizan una nueva relación laboral, serán automáticamente desvinculados del sector público nacional, según destaca el texto legislativo


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
