
Comenzó a regir la nueva tarifa de transporte urbano
INFORMACIÓN GENERAL 12/01/2024
Desde las 00 de hoy comenzó a regir la nueva tarifa para el transporte urbano en el Valle Central, la cual se elevó a $250 en su monto diurno y $373,13 en su monto nocturno.
El incremento fue acordado por las empresas de transporte y el Gobierno provincial tendiendo en cuenta distintos factores, como la fuerte inflación, la quita de subsidios y los aumentos salarias en el sector. Todo esto llevó a una suba considerable si se tiene en cuenta que el boleto tenía un valor de $90, pero menor a lo que se especulaba a finales de año tras la devaluación llevada a cabo por Javier Milei.
Los incrementos incluyen a las líneas que recorren Capayán, Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
Nuevos valores
Primera sección: $250 diurna y $373,13 nocturna.
Segunda sección: $265,21 diurna y $388,84 nocturna.
Tercera sección: $295,93 diurna y $452,45 nocturna.
Cuarta sección: $343,10 diurna y $511,82 nocturna.
Quinta sección: $373,13 diurna y $546,13 nocturna.
Sexta sección: $419,64 diurna y $591,18 nocturna.
Séptima sección: $452,45 diurna y $636,22 nocturna


El Gobierno busca trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta

Créditos de hasta $50 millones para monotributistas: ¿cómo acceder?


El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente

Reactivan la ampliación del "San Juan Bautista" con fondos provinciales




El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
