


Alertan que por el ajuste, personas con discapacidad no pueden continuar con sus tratamientos
AFECTA A 200.000 FAMILIAS
20/01/2024

Afirman que al retraso arancelario alcanza a 100 puntos de desfasaje en comparación con la inflación.
Organizaciones del Foro Permanente de Discapacidad de diferentes provincias alertaron este viernes sobre la emergencia que afronta el sector y las familias por el atraso de 120 días, o falta de pago, de los aranceles de prestaciones básicas o el desfasaje de los aranceles, que deja a más de 200.000 familias con parientes con discapacidad sin poder acceder a sus tratamientos debido al anuncio de cierre de algunas instituciones y la interrupción del transporte desde este mes.
"Queremos comunicar la grave situación que atraviesan los servicios de atención a más de 200.000 personas con discapacidad debido al retraso arancelario que, a diciembre del 2023, alcanza a 100 puntos de desfasaje" debido a "la falta de la actualización por parte del Estado Nacional a través del directorio del Sistema Único dependiente de la Agencia Nacional de Discapacidad", remarcó esta mañana en conferencia de prensa Eduardo Maidana, vocero del Foro.
Desde la sede de una de las organizaciones que integran el Foro, la Asociación de Institutos Educativos Privados Especiales Argentinos (Aiepesa), Maidana explicó que, si bien hay un grupo de obras sociales que pagan los aranceles en tiempo y forma, a los 60 días, "casi la mitad, se toma 120 días o pagan una factura y otras no, y retienen el dinero".
El vocero informó que, durante 2023, los aranceles se incrementaron en "un 120,8% mientras que la inflación fue de un 211%. Es importante resaltar que el sistema único, que se enmarca en la Ley 24.901 de prestaciones básicas en favor de las personas con discapacidad, abona los servicios brindados, a través de los entes obligados, entre los 60 y 90 días después de brindada la prestación".
Entre diversas organizaciones del Foro, además de las nombradas, se encuentran la Asociación Provincial de Instituciones para personas con Discapacidad (Apridis) y la Asociación Argentina de Padres de Autistas (Apadea).
La madre de una joven con retraso madurativo y un hermano con síndrome de Down, Julieta Blanca, reflejó la situación de múltiples familias: "los perjuicios que van a generar con la disminución y la falta de transportes es básica. Si no hay transporte, mucho menos personas con discapacidad que vayan a rehabilitación", apuntó.
Y transmitió las diversas realidades en las provincias: "en muchos casos necesitan ir a las instituciones para alimentarse diariamente. Es más grande la pobreza. Hay gente que viaja dos horas para recibir una hora de rehabilitación y vuelve a su casa".
Elena Monzón de Sápoli, madre de Edgardo --de 45 años-- que cuenta con cuatro discapacidades, relató su realidad: "desde que pasa esto mi hijo no fue más al centro de día. Quisiera que vean la cantidad de pérdida muscular que tiene".
"Pongo a mi hijo de ejemplo, pero se replica como mínimo en 60 personas que asistían a la institución, adonde, además, las familias ponemos dinero para acercarles algo de comida porque no cobramos las prestaciones", agregó Sápoli sobre una institución de salud bonaerense. Y agregó: "no podemos pasar un día más con esta terrible situación".




Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

El Regional de Trampolín se llevó a cabo en Catamarca y dominó el Club Gimnasia Catamarca
El Club Gimnasia Catamarca se adjudicó el 3er Campeonato Regional NOA de Trampolín.

Tras la derrota de la Sub-20 ante Marruecos Messi les dio un sentido mensaje
El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.