
Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.
La Corte de Justicia de Catamarca, mediante una resolución mayoritaria, decidió aplicar un índice de ajuste salarial del 15% a los haberes devengados desde febrero de 2024, retroactivo al mes de enero.
Esta medida afecta a los Magistrados, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial, incluyendo el sueldo básico y la compensación jerárquica, así como los adicionales por tarea judicial y presentismo para las categorías de empleados.
La determinación de la Corte generó un clima de tensión y descontento entre los empleados del Poder Judicial, así como entre los gremios que habían solicitado un aumento del 35%. Ante la brecha entre las expectativas y la realidad del aumento, se anticipa un posible conflicto laboral en el horizonte.
Además del incremento del 15%, la Corte solicitó al Poder Ejecutivo que amplíe las partidas presupuestarias destinadas a la recomposición salarial de los trabajadores del Poder Judicial. La acordada lleva las firmas de los ministros de la Corte, Fabiana Gómez, Hernán Martel, Carlos Miguel Figueroa Vicario, Rita Verónica Saldaño, y la presidenta Fernanda Rosales Andreotti, mientras que José Ricardo Cáceres manifestó su disidencia.
La falta de un acuerdo satisfactorio podría conducir a medidas de acción directa por parte de los empleados del Poder Judicial en busca de un aumento acorde.
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.
Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.