El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

NACIONALES 31/10/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas

El Gobierno nacional dispuso una suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), medida que tendrá un impacto directo en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país, incluida la provincia de Catamarca.

El aumento comenzará a regir desde este sábado 1° de noviembre, según lo establece el decreto 782, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

Solo por la actualización impositiva, el litro de nafta súper aumentará $15,55, mientras que el gasoil subirá $12,63.

Desde la Secretaría de Energía explicaron que la decisión busca "continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible", aunque reconocieron la necesidad de diferir parcialmente los incrementos remanentes para moderar su efecto en los precios.

Ajustes escalonados y panorama hacia diciembre

El decreto establece que los gravámenes se aplicarán de manera parcial durante noviembre y en su totalidad a partir de diciembre, lo que anticipa un nuevo incremento en los surtidores para fin de año.

En la Ciudad de Buenos Aires, el litro de nafta súper en estaciones YPF se ubica actualmente en torno a $1435, mientras que el gasoil cuesta unos $1414. En el conurbano bonaerense, los valores de la nafta oscilan desde $1450 por litro, aunque los precios varían según la zona.

 
En Catamarca, los valores suelen ser más altos por los costos de transporte y logística, por lo que el impacto del nuevo ajuste se sentirá de inmediato en los surtidores locales.

De acuerdo con relevamientos recientes, desde julio la nafta acumula un aumento cercano al 12%, aunque YPF ya no informa de manera oficial los incrementos, dado que aplica ajustes dinámicos por franjas horarias, demanda y ubicación.

Lo que viene: suba total en diciembre

La Secretaría de Energía confirmó que el 1° de diciembre se aplicará la actualización completa de los impuestos pendientes de 2024 y los correspondientes al primer y segundo trimestre de 2025, que fueron postergados para contener la inflación.

Desde mediados de 2024, el Ejecutivo viene desdoblando los ajustes para atenuar el impacto en los precios y en el índice inflacionario, aunque las petroleras aseguran que los aumentos parciales no logran compensar los costos reales del sector.

Te puede interesar
Lo más visto