
Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
A partir de un documento, el Bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) expresó su preocupación ante diversas acciones que llevó adelante el gobernador Raúl Jalil, transgrediendo lo que establece la Constitución Provincial.
De acuerdo por lo planteado desde el Bloque encabezado por la diputada Silvana Carrizo, "en una semana, el Gobernador violó la Constitución tres veces".
En primer lugar mencionan la reciente recepción por parte del Poder Ejecutivo, de una suma de 3 mil millones de pesos provenientes de la empresa minera Ymad, sin la intervención y aprobación legislativa.
"Esta acción que viola el artículo 13 de la Ley de Presupuestos, es un incremento presupuestario, que debe ser tratado por la Legislatura" enfatizan tras sostener que esto "plantea inquietudes sobre el procedimiento presupuestario y la transparencia del gobierno" .
De igual manera y en segundo lugar, señalan que el Gobernador, en un intento de manipulación, "busca hacernos creer que resuelve la cuestionable designación de sus ex funcionarios y ex legisladores en el poder ejecutivo provincial, transformando los índices de los funcionarios en contratos de empleo público".
"La Constitución de Catamarca, establece que la facultad de crear y suprimir empleos para la administración de la provincia corresponde a la Legislatura" remarcan al tiemp que recordaron que se fijó la cantidad de 53.768 cargos entre permanentes y no permanentes para el presente ejercicio, a los que se sumarían aproximadamente 16.500 cargos docentes, totalizando así 70.268 agentes que prestan servicio en la Administración pública.
"La decisión de transformar las cuestionadas designaciones de ex funcionarios y ex legisladores implica un aumento unilateral de la cantidad de cargos presupuestarios para este ejercicio o, en el peor de los casos, la rescisión de contratos en la administración pública para dar cabida a los nombramientos pretendidos" subrayan.
En tal sentido, enfatizan en que dicha decisión de Jalil, "provoca indignación colectiva, no solo de la oposición sino de la sociedad que con dedicación y esfuerzo impulsa y sostiene nuestra provincia".
Haciendo alusión a la tercera violación a la Constitución, suman la irregularidad en los incrementos de AGAP. "Se aumentaron los aportes a los empleados públicos, culpando de ello, a la depresión de salarios, violando el artículo 180 de la constitución provincial" explican tras apuntar que cualquier modificación de este tipo corresponde ser remitida también la Legislatura para su aprobación.
"Esta acción podría comprometer el derecho de los jubilados a recibir el 82% móvil de su jubilación ordinaria" lamentan mientras consideran que "en actos de arbitrariedad y desprecio por las normativas constitucionales y legislativas de la provincia de Catamarca, Jalil asume funciones que no le compete".
"Esta acción irresponsable pone en peligro la estabilidad económica y administrativa de la Provincia cuando es esencial mantener el respeto por las instituciones democráticas y las leyes vigentes" cargan las y los diputados radicales tras exigir que "se corrija este accionar y se respete la división de poderes, la Constitución, integridad y el futuro de Catamarca".
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
Contra declaraciones de Bullrich
Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias. Ayer se conoció que fue detenida en Florida con droga y 50.000 dólares sin declarar.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.