



Considerando el aumento significativo de casos de Dengue en pacientes pediátricos en nuestra provincia, y en respuesta a la creciente preocupación de los profesionales de la salud, el Ministerio de Salud de la provincia ha elaborado una serie de recomendaciones específicas sobre el uso de repelentes para mosquitos. Estas recomendaciones abordan la importancia de su aplicación durante esta época del año y ofrecen orientación sobre cuáles son los más adecuados en función de los componentes y la edad del niño o niña. Los repelentes se reconocen como una herramienta crucial en la protección contra enfermedades transmitidas por mosquitos; sin embargo, su uso conlleva tanto beneficios como riesgos que deben ser evaluados por profesionales de la salud en cada caso particular.
Existen diferentes tipos de repelentes, con distinta concentración de sus componentes, por lo tanto, algunos son más eficaces que otros. La disponibilidad de productos para menores de 2 años es limitada y está regulada de manera diferente en cada país; en Argentina, no está aprobado el uso de DEET (uno de los componentes más eficaces de los repelentes) hasta los 24 meses y luego solo en bajas concentraciones hasta los 12 años. Sin embargo, la legislación de otros países aprueba el uso de DEET desde los 2 o 6 meses. En todos los casos, se aclara que el riesgo debe ser contrastado con el beneficio buscado.
*Recomendaciones:*
-Los repelentes deben ser aplicados sobre piel expuesta, no por debajo de la ropa (su uso en piel cubierta como en zona del pañal puede aumentar su absorción).
-Si se trata de un producto aerosolizado, debe ser aplicado por un adulto y en ambientes ventilados. Para la protección de la cara, se recomienda colocar el producto sobre las manos y luego esparcirlo, evitando las zonas periorificiales.
-Si se utilizan protectores solares, deben aplicarse ANTES del repelente teniendo en cuenta que su eficacia se verá afectada (se recomienda usar productos con alto índice de protección solar).
-Debe repetirse la aplicación del repelente luego de entrar al agua o cuando hay mucha sudoración o cuando se evidencia disminución de su eficacia.




El Gobierno nacional le cobró a Bahía Blanca $17 millones por cada puente de emergencia

Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Día de la Lealtad Peronista: Multitudinaria marcha a las afueras de la casa de Cristina Kirchner
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.

Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.

Movilización en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede y exigen ver a las autoridades
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.