
Desaparecidos, negacionismo, narcos en Rosario y "que se vayan": los mensajes en Plaza de Mayo
Madres y Abuelas de Plaza de Mayo realizaron fuertes planteos contra el Gobierno en el primer Día de la Memoria con Milei en la Presidencia.
NACIONALES 24/03/2024

Las Abuelas y Madres-Línea Fundadora de Plaza de Mayo pronunciaron este domingo por la tarde fuertes discursos contra el Gobierno del presidente Javier Milei, en el acto que compartieron por el Día de la Memoria, a 48 años del último golpe de Estado.
La primera oradora de la tarde fue la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, quien aseguró que las "provocaciones" del presidente Milei y la vice Victoria Villarruel violan "todos los pactos internacionales". "Las constantes provocaciones del gobierno de Milei y Villarruel violan todos los pactos internacionales que tienen rango inconstitucional", lanzó de Carlotto en su intervención por el acto del Día de la Memoria.
En el inicio de la lectura, De Carlotto reafirmó que la participación de las Fuerzas Armadas en Rosario, Santa Fe, por la escala de violencia narco, es "contraria a su rol y pone en riesgo los derechos humanos de todos". En otra línea, Carlotto aseguró que los "principales civiles del terrorismo de Estado continúan, en su mayoría, impunes". "Son el poder económico y empresarial del poder económico. Para ellos también exigimos juicio y castigo ¡ya!", resaltó.
Además, añadió: "Seguimos reclamando y preguntando dónde están los cuerpos de nuestros desaparecidos. ¿Dónde está Julio López". A su vez, Carlotto pidió por una ley contra funcionarios que desestimen los crímenes y a sus víctimas. “Seguimos reclamando una ley contra el negacionismo que sancione a funcionarios y funcionarias, y representantes elegidos que desestimen los crímenes y a sus víctimas”, planteó.
Las Abuelas y Madres-Línea Fundadora de Plaza de Mayo pronunciaron este domingo por la tarde fuertes discursos contra el Gobierno del presidente Javier Milei, en el acto que compartieron por el Día de la Memoria, a 48 años del último golpe de Estado.
La primera oradora de la tarde fue la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, quien aseguró que las "provocaciones" del presidente Milei y la vice Victoria Villarruel violan "todos los pactos internacionales". "Las constantes provocaciones del gobierno de Milei y Villarruel violan todos los pactos internacionales que tienen rango inconstitucional", lanzó de Carlotto en su intervención por el acto del Día de la Memoria.
En el inicio de la lectura, De Carlotto reafirmó que la participación de las Fuerzas Armadas en Rosario, Santa Fe, por la escala de violencia narco, es "contraria a su rol y pone en riesgo los derechos humanos de todos". En otra línea, Carlotto aseguró que los "principales civiles del terrorismo de Estado continúan, en su mayoría, impunes". "Son el poder económico y empresarial del poder económico. Para ellos también exigimos juicio y castigo ¡ya!", resaltó.
Además, añadió: "Seguimos reclamando y preguntando dónde están los cuerpos de nuestros desaparecidos. ¿Dónde está Julio López". A su vez, Carlotto pidió por una ley contra funcionarios que desestimen los crímenes y a sus víctimas. “Seguimos reclamando una ley contra el negacionismo que sancione a funcionarios y funcionarias, y representantes elegidos que desestimen los crímenes y a sus víctimas”, planteó.
"La democracia argentina tiene una enorme deuda, restituir la identidad de unas 300 personas, la mayoría de ellas, nacidos en las maternidades clandestinas de la dictadura y que hoy son adultos de entre 43 y 49 años. Ayudemos entre todos a las Abuelas y a sus familias legítimas a encontrarlas", agregó.
El segundo en tomar la palabra fue el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, quien también arremetió contra el Poder Ejecutivo, que hoy lanzó un spot focalizado en las acciones que realizaron las agrupaciones armadas durante la década del '70, en los años previos al Golpe.
"Con el odio, la represión y el revanchismo no se puede construir. Le recordamos a este Gobierno que debe tener presente que con el odio, la represión y el revanchismo no se puede construir una sociedad más justa y fraterna", argumentó Pérez Esquivel.
Para finalizar la lectura del documento conjunto, la referente de Madres de Plaza Mayo-Línea Fundadora Taty Almeida afirmó la administración de Milei puso en marcha un protocolo represivo y que, al igual que el ex presidente Mauricio Macri, la "persecución opositores" volvió "a ser una práctica cotidiana".
"Así como hicieron Mauricio Macri y Patricia Bullrich, la persecución y difamación a los opositores políticos y sociales vuelve a ser una práctica cotidiana. Las defensas de personas detenidas en el país son expresión de la intimidación como política de Estado", apuntó Almeida.


El Gobierno nacional le cobró a Bahía Blanca $17 millones por cada puente de emergencia

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Polémica: Wanda Nara reveló el impactante valor de su cartera más exclusiva

Hay alerta: Argentina se prepara para una posible epidemia de fiebre amarilla

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Militante libertario insultó y le pegó a una mujer que protestaba durante una recorrida de campaña

El INDEC dará a conocer la inflación de septiembre y estiman que superará el 2%



El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Fernando Rodríguez: "Hay un quiste narco en el gobierno que debe ser extirpado"

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Por refacciones internas: El Instituto Municipal de Emprendedores atenderá en forma 100% online durante la próxima semana
La atención será totalmente virtual del 20 al 27 de octubre por tareas operativas, con líneas telefónicas y correo electrónico habilitados para trámites y consultas.

Movilización en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede y exigen ver a las autoridades
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.