
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El Diputado busca exhortar al Gobierno Nacional para que dé marcha atrás con la privatización de la entidad bancaria.
El Diputado Provincial Juan Carlos Ledesma presentó en la jornada de hoy un proyecto de Declaración en defensa del Banco Nación: "Considerando la importancia estratégica que tiene el Banco Nación como entidad financiera pública al servicio de todos los argentinos, es que busco dar marcha atrás con la intención de privatizar total o parcialmente esta institución", señaló el peronista.
En este sentido, Ledesma pidió el acompañamiento de sus pares provinciales y recalcó la importancia de mantener una entidad bancaria pública como el Banco Nación para llevar a cabo inversiones en el sector industrial: "Sin ninguna duda que el rol del BNA y su acompañamiento a la cantidad enorme de Pymes, comercios y empresas de nuestra provincia y el país fue determinante a la hora de salvaguardar las fuentes de trabajo privado. No se puede convertir a la argentina en un mero territorio fértil para los mercados sin importar que en el medio haya miles de argentinos que apoyan, apuestan y se sienten cuidados por nuestro Banco de la Nación Argentina", concluyó.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.