
Presentación del Proyecto EvA de la Organización Internacional del Trabajo
POLITICA 27/03/2024
_La actividad se realizó en coordinación con el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia._
Se llevó a cabo una nueva actividad como parte de las acciones realizadas por el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En el Hotel Casino, con la presencia de empresas del sector textil, organizaciones sindicales y organismos gubernamentales, se presentó la propuesta “Estrategia de generación de capacidades y desarrollo de herramientas de gestión en Catamarca”, en el marco del Proyecto Evidencia para la Acción (EvA). La presentación estuvo a cargo de especialistas de la OIT y de la organización internacional Verité.
Luis Fujiwara, del Servicio de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (FUNDAMENTALS) de la OIT; Matías Crespo Pazos, coordinador nacional del Proyecto EvA y Andrea Gálvez, directora de programa de Verité, coordinaron una serie de presentaciones dirigidas a empresas, asociaciones gremiales del sector textil y organismos gubernamentales locales.
Los especialistas propusieron instancias de exposición sobre conceptos clave para la prevención y eliminación del trabajo forzoso, seguidas por una nutrida participación e intercambio entre actores sindicales y representantes de empresas del rubro textil, quienes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias con los expositores.
Durante el evento, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, destacó: “junto a OIT y los sindicatos y empresas del sector textil estamos trabajando en un programa para la implementación de herramientas para promover los estándares laborales internacionales en la cadena de valor del sector que permita su mejor inserción en el mercado internacional”.
Además, detalló: “Nuestro compromiso es continuar generando instancias con participación tripartita, es decir, entre el gobierno, los trabajadores y las empresas, que permitan el debate, el diálogo y la coordinación de acciones sobre la inclusión laboral, la debida diligencia y las condiciones seguras de trabajo”.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
